Sabado 20 de septiembre 2025

Se inauguró la Expo Rural de Realicó: “Nos salvamos entre todos, o no nos salva nadie”

Redaccion Avances 20/09/2025 - 17.02.hs

(Realicó / Corresponsal) - Con la presencia de la ministra de la Producción de la provincia Fernanda González, funcionarios del gobierno comunal, diputados, representantes de instituciones agropecuarias, entre otros, quedó inaugurada hoy la edición 70 de la exposición “Agrícola, Ganadera, Industrial y Comercial” de esta localidad.

 

La jornada se presentó desapacible para las actividades al aire libre por la caída de la lluvia que superó los 30 milímetros. Los dirigentes rurales se mostraron conforme por la lluvia para la región, a pesar que opacó el intenso trabajo para los organizadores y los expositores. Por las condiciones climáticas un escaso marco de público concurrió a la muestra. 

 

Luego del acto protocolar, durante el almuerzo de camaradería llegaron los discursos. El presidente de la entidad que nuclea a los productores del norte pampeano, Carlos Arese, señaló: “Nos salvamos entre todos, o no nos salva nadie”. En tanto, el vicepresidente segundo de Carbap y miembro de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, Marcelo Rodríguez, expresó: “Necesitamos diálogo sincero, previsibilidad y políticas de Estado para producir más”. Por su pare, la ministra González manifestó que están abiertos permanentemente al diálogo.

 

En el marco de la 70 exposición, Marcelo Rodríguez expresó que es necesario trabajar en forma conjunta entre las entidades rurales, los legisladores, el gobierno provincial y nacional para avanzar en soluciones concretas a los problemas que enfrentan los productores.

 

Por otra parte, Carlos Arese dijo: “Los propios productores son los que realizan el mantenimiento y reparación de los caminos vecinales. El municipio por falta de maquinas u otras cuestiones que se hace cargo de los trabajos”. Este reclamo se viene pronunciando desde hace décadas. 

 

El dirigente también se refirió a las necesidades que tiene el sector. “Desde esta tribuna venimos reclamando desde hace años reglas claras para el sector” y advirtió sobre las consecuencias de la aplicación de restricciones en el uso de agroquímicos. “Muchas tierras quedan improductivas, se transforman en basurales o focos de incendios y plagas. Estamos dispuestos a hacer lo que sea, pero algo debemos resolver ante esta problemática”.

 

Carnes

 

Finalmente dijo: “Es necesario abrir los mercados internacionales y sostener los planes sanitarios, como la lucha contra la aftosa, que permitieron garantizar la calidad de la carne argentina. La sanidad es fundamental y los planes sanitarios son una barrera no arancelaria que debemos defender a rajatabla”.

 

'
'