"Si gana Milei, va a destruir a las mujeres”
La referente de la agrupación radical Nuestra Causa, Susana Sánchez, advirtió que "si los democráticos no estamos todos juntos, la derecha y la ultra van a destruir el país". En esa línea, confesó que en el balotaje votará por el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, y pidió a las mujeres que hagan lo mismo: "Si Milei gana, a las mujeres las destruye. Tenemos que defender nuestros derechos y tenemos que votar en defensa propia".
Sánchez habló en Radio Noticias y señaló que "estamos atravesando una situación muy difícil", con "barbaridades que hemos escuchado" que demuestran que lo que está en juego es "democracia sí o democracia no. De mi parte, siempre voy a estar del lado de la democracia, porque nos costó mucho, todos sabemos lo que atravesamos en aquella dictadura terrible".
"Acá es democracia sí o democracia no, y creo que hay un sector que está apuntando a que se rompa todo como lo escuchamos con (Patricia) Bullrich (ver aparte). La derecha y la ultraderecha en la Argentina siempre han tratado de destruir a los partidos políticos nacionales y populares. El poder real de la Argentina está en manos de los que tienen el poder económico, y si los democráticos no estamos todos juntos en este momento, la derecha va a destruir este país porque no le importa la gente".
Sánchez afirmó que a este sector, que hoy encarna La Libertad Avanza y un sector del PRO "no le importa la gente, le importan los negocios. "Macri siempre quiso destruir a la Unión Cívica Radical", dijo en alusión a la postura que adoptó el ex presidente. "Se metió en nuestro partido, porque nosotros lo dejamos entrar. Siempre fui acérrima opositora a esto, porque (Raúl) Alfonsín nos dijo 'mi límite es Macri'".
La referente de Nuestra Causa advirtió que "hay radicales y antiperonistas. Es mucha la diferencia, porque Alfonsín siempre nos dijo que apostaba a la unidad nacional, que es con todos y no con una parte o tratando de eliminar a una parte de la sociedad".
- Es punto de inflexión en estos tiempos, porque de la eliminación del adversario se ha hecho un culto... Estuvieron a punto, cuando Sabag Montiel le gatilló en la cabeza a Cristina Fernández de Kirchner.
- A Alfonsín muchas veces lo quisieron matar, porque son personas que apuntaron al bienestar del pueblo en general sin dejar a nadie excluido. El mensaje de Juntos por el Cambio, que yo lo manifesté muchas veces, estuvo muy errado porque no se trata de eliminar a otro, se trata de ir a las urnas y poder ganarle. Somos adversarios, no enemigos. Además, la grieta le vino bien a muchos...
- ¿Hay más antiperonistas que radicales?
- Hay más radicales y estoy segura de que no vamos a ser neutrales porque es una situación difícil. Porque la educación pública, la salud pública y los derechos tiene que seguir estando. Antes del 19, gran parte del partido va a estar a favor de la democracia, no se puede votar en blanco ni anular el voto. Hay que tener un voto positivo, yo personalmente voy a votar a Massa. Me guste o no me gusta, pero acá se trata de democracia y no democracia.
- La dirigencia del partido no está diciendo esto...
- No, está bien la estrategia para proteger al partido, porque hay disidencias por supuesto. Yo me juego por la democracia.
Hay mucho en juego. Milei es Macri, y si nos quedamos sin coparticipación los pueblos desaparecen para tener un centralismo total como ha sido en otros tiempos. Creo que tenemos que reafirmar la historia democrática de nuestros país.
"Rompe todo".
La militante radical consideró que "si nos tenemos que romper en beneficio del a democracia, lo tenemos que hacer. Yo hubiera preferido perder elecciones y no estar con Macri. Pero bueno, para los que pensábamos eso era obvio que iba a pasar así, que nos iba a usar para obtener territorio".
"Nosotros lo permitimos, Macri todo lo que toca lo rompe. Y el Fondo Monetario que tenemos pisándonos la cabeza es gracias a él, porque algunos la quieren disimular. No la disimulemos más, el FMI lo trajo Macri y ahora tenemos que pagar las consecuencias", disparó.
Sánchez pidió a la población reflexionar. "Si nos juntamos todos los democráticos, el país tiene esperanza. La sociedad nos dio la posibilidad de ser opositores y eso lo tengo claro: la UCR es opositora. Pero la democracia es consensos y acuerdos para llegar al bien común. En este momento esa es la disyuntiva, o nos ponemos de acuerdo o nos pasan por arriba".
"Nosotros podemos tener diferencias con el peronismo, pero ambos vamos a estar pensando en el pueblo. Cometimos muchos errores en estos 40 años, es cierto, pero no es toda la culpa de los partidos políticos", continuó. En esa línea, apuntó contra los discursos de odio y opinó que "el odio y la venganza no es democracia".
- Durante la campaña, por lo menos hasta la votación, de los candidatos el único que propone algo hacia el futuro es Sergio Massa. Del otro lado no hay eso, lo que se promete es recortar.
- Reconozco que los años que vienen van a ser muy difíciles, porque esta deuda que tenemos nos va a estar condicionando, salvo que entre los partidos populares se logre reconfigurar el acuerdo porque necesitamos crecer. Es cierto, Massa es político, Milei es un mamarracho, es el representante de Macri con las barbaridades que dice. Es incomprensible que se le permita decir barbaridades en los medios de comunicación.
El rol de las mujeres.
Sánchez cuestionó también el discurso discriminador de la derecha argentina y le habló directamente a las mujeres. "Si Milei gana, a las mujeres las destruye, que somos las más pobres de Argentina y muchas viven solas con sus hijos, luchándola todos los días. Les pido a las mujeres que tengan un voto positivo a favor de la democracia. Las mujeres tenemos que votar positivamente por Massa. Hoy las mujeres tenemos que defender nuestros derechos y tenemos que votar en defensa propia".
- ¿Qué pasa cuando va al comité y dice estas cosas?
La verdad es que hace bastante que no voy al comité, porque estas cosas que las he manifestado muchas veces... A las mujeres no nos escuchan. Hay acuerdos y hay concesiones que nosotras no las hubiéramos dado. Yo lo decidí por mi persona y por mi salud mental, puedo hacer política de afuera de un comité.
Artículos relacionados