Viernes 09 de mayo 2025

Tasa de NBI: tras 40 años, La Pampa desbancó a CABA

Redacción 20/10/2024 - 09.52.hs

Los datos que arrojó el Censo 2022 y que pusieron a La Pampa en el primer lugar como la provincia con menor tasa de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) siguen dando que hablar. En este caso, el dato que tomó relevancia tras el último informe es que desbancó a CABA luego de cuarenta años.

 

Este es el enfoque que le dio Tiempo Argentino en un artículo donde señala que el porcentaje de hogares con NBI en CABA pasó del 9,1% en 2010 al 6,7% en 2022. "Las 24 provincias mejoraron, destacándose Santiago del Estero, Formosa, Chaco y Misiones con las mayores caídas en términos absolutos. Todas partían de niveles relativamente altos", explicó Daniel Schteingart, director de Planificación Productiva en FundAr, una organización dedicada al estudio, la investigación y el diseño de políticas públicas “con foco en el desarrollo de una Argentina sustentable e inclusiva”.

 

En su cuenta de X, el analista señaló que "en 1980 CABA era la jurisdicción con menor % de NBI. Hoy es la tercera. La superaron La Pampa y Córdoba. Algo similar pasa con la provincia de Buenos Aires. Estaba en el puesto 5 y pasó al 9".

 

En la nota publicada por el medio, se destaca que "Tierra del Fuego fue la que menos mejoró (menos de 1 punto). Y en el otro extremo, La Pampa (2,6) es la provincia con menor porcentaje de hogares con NBI. Le siguen Córdoba (4,3) y CABA (4,8). Capital Federal era hace 40 años la jurisdicción con menor porcentaje de NBI".

 

Tal como informó este diario, los datos del último censo muestran que La Pampa con el 2,6%, es la provincia con menor porcentaje de hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) de todo el país. Una muestra más de la importancia del Estado presente en nuestra provincia.

 

Municipios.

 

Un hogar con NBI es aquel que cumple al menos de una de estas condiciones: vivienda precaria, hogar sin inodoro, hacinamiento, más de cuatro miembros por cada ocupado y jefe de hogar sin primaria completa, o niños de 6-12 años que no van a la escuela. "Neuquén y Tierra del Fuego son dos provincias que atrajeron mucha migración en las últimas décadas. Una por el boom petrolero y otra por el régimen de promoción industrial. Sin embargo, Neuquén logró muchos mejores resultados en el porcentaje de hogares con NBI. De estar por encima de la media nacional pasó a estar ligeramente por debajo. En cambio, Tierra del Fuego hoy quedó como la provincia con mayor porcentaje de NBI del país, solo detrás de Salta", sostuvo Schteingart.

 

Salta, Tierra del Fuego y Corrientes son las provincias de mayor porcentaje de hogares con NBI. Chubut y Río Negro mejoraron 5 puestos en el ranking. La que más empeoró: Tierra del Fuego, cayó 6 puestos y quedó en el peor lugar detrás de Salta.

 

El artículo resaltó que hay tres departamentos entre los mejores. "Los 5 mejores municipios del país son Hucal (La Pampa): 1,5%; la Comuna 13 (CABA): 1,6%; Loventué (La Pampa): 1,8%; Atreucó (La Pampa): 1,8%; Saavedra (PBA): 1,8%", precisó.

 

Las cinco peores son: Rivadavia (Salta): 39,9%; Ramón Lista (Formosa): 39,8%; Concepción (Corrientes): 28,2%; Independencia (Chaco): 26,5%; y Bermejo (Formosa): 24,9%.

 

'
'