Uber puso a los taxistas “en estado de alerta”: “Las multas serán muy severas”
El mismo día que la plataforma de Uber comenzó a funcionar en Santa Rosa, en una de las bases de taxis detectaron que un chofer se había incorporado a la aplicación ilegal. “Fue inmediatamente sancionado y nunca más podrá subirse a un taxi. La regla se aplica igual para todos y si un propietario lo hace también será inmediatamente expulsado de su compañía” advirtió Ernesto Forastiero, presidente de la Cámara de Propietarios de taxis (Catarata).
Hace dos días, la plataforma internacional Uber habilitó un servicio ilegal de taxis para Santa Rosa y colocó a los taxistas locales “en estado de alerta”. “Las autoridades ya están en conocimiento. Uber es ilegal porque su servicio no está legislado, controlado ni regulado por el municipio y los infractores deberán pagar la multa como cualquier otro taxi trucho. Y su vehículo será secuestrado y llevado al corralón municipal”, añadió.
Según la normativa vigente, esa sanción económica actualmente supera los dos millones de pesos.”Es lo que corresponde. Mucha gente opina desde la cocina de su casa, sin tener la más remota idea de qué se trata”, añadió.
“El negocio no cierra”.
Forastiero recordó que la ordenanza determina “hasta la cantidad de licencias de taxi habilitadas: una cada 700 habitantes”, para garantizar la sustentabilidad del negocio. “Si aumentamos indiscriminadamente la cifra de taxis, en una ciudad chica como Santa Rosa el negocio no cierra de ninguna manera”, lamentó.
Cámaras interconectadas.
La Catarata también rechaza el supuesto adelanto tecnológico enarbolado por los amantes de una libertad indiscriminada y sin que nadie se haga responsable por eventuales consecuencias de su ejercicio. “Nuestra aplicación es mucho mejor que la de Uber. En menos de un minuto designa el conductor y te informa quién es y a cuánta distancia está, con su número de licencia, color y modelo del auto”, aclaró
De todas maneras, los propietarios planean “seguir mejorando el servicio todo lo que podamos”. Una de las novedades será “la instalación de cámaras de video en todos los vehículos y su conexión en directo con las bases y con la policía”.
Mientra tanto, también se organizaron para controlar la actividad. “Desde el gobierno ya nos comunicaron que harán controles específicos para detectarlos, pero nosotros vamos a colaborar y denunciaremos cada caso que comprobemos para quesea sancionado, porque está en juego a fuente de trabajo, cada uno que detectemos lo vamos a denunciar y haremos todos los esfuerzos, porque es nuestra fuente de trabajo. “¿Qué hacemos con los empleados si el negocio no funciona?”. Preguntó.
Artículos relacionados