Martes 06 de mayo 2025

Un cierre exitoso del Encuentro Federal de Folclore de Jacinto Arauz

Redaccion Avances 02/03/2025 - 16.59.hs

(Jacinto Arauz / Corresponsal) - La segunda noche del Encuentro Federal de Folclore de Jacinto Arauz se pudo realizar en su lugar habitual, donde “Paquito” Ocaño con humildad logró compenetrarse con el público y le dio un cierre espectacular a la noche.

 

Esta vez se volvió al escenario del Polideportivo Municipal Carlos A. Nogueira, lugar donde también vio nacer este festival, allá por los días 11, 12 y 13 de febrero de 1994, solo interrumpido en el 2000 por una cuestión económica y en 2021 por la pandemia de Covid. Artistas pampeanos y de otros lugares del país brillaron en el escenario, aunque Ocaño terminó bailando un Chamamé con algunas jóvenes que se animaron a compartir ese momento. También hubo momentos de reconocimientos y emociones, el primero en hablar fue el intendente Santiago Goñi quien expresó: “Como en la primera edición, estamos viviendo una noche inolvidable, disfrutando del carácter colectivo que refleja la identidad cultural de los pueblos, como es el folclore. Nuestra fiesta es el reflejo fiel del trabajo de innumerable cantidad de personas imposible de nombrar, que con el trabajo desinteresado y buscando el bien común, permitió que este festival tenga un sello propio”.

 

“Cuando los pueblos se unen, se logran grandes cosas que perduran en el tiempo, es por ello que apuesto e invito a seguir trabajando para que cada año nuestro querido pueblo continúe transmitiendo de generación en generación, el legado de quienes nos antecedieron en la organización del festival”, agregó.

 

“Muy emocionante”.

 

Por su parte, la secretaria del área de la Mujer, Género y Diversidad de La Pampa, Gabriela Labourié, expresó: “Para mí hoy es una noche muy emocionante, son 30 años de este festival de folclore (el primero fueron los días 11, 12 y 13 de febrero de 1994) que fue interrumpido solo dos años, uno por la pandemia y el otra por una situación económica complicada de las tantas que ha tenido nuestro país. Siempre es lindo ver a la gente de Jacinto Arauz, la gente de mi pueblo, acompañando cada una de las noches, con un montón de anécdotas por contar, son muchos años de historia y mucha gente atrás de esto”.

 

La ex intendenta local recordó a colaboradores importantes del festival. “Lógicamente que no podemos nombrar a todos, pero tengo algunas personas que en su nombre podemos encuadrar a un montón de gente que trabajó y trabaja a lo largo de los años por este festival. Cómo olvidarme de Oscar Block, incansable laburante y hoy su legado lo sigue su hijo. Como olvidarme de Hugo ‘Largui’ Scheck que ha dado muchas horas de su vida por este festival, como dejar de nombrar a Elena Saich, cajera del festival desde su comienzo, hace 30 años que ella se encarga de vender los tiquets, como dejar de nombrar la gente de las cantinas, no puedo dejar de nombrar a Abel que desde atrás del escenario que hace un trabajo incansable, un trabajo que no se ve. De Ricardo Rodriguez, tantos años arriba de este escenario conduciendo, hay un montón de motores que hacen que esta rueda funcione. Que este festival que es de la gente de Jacinto Arauz y para la gente de Jacinto Arauz siga teniendo el éxito que tiene. Nunca abandonemos nuestro amor por lo nuestro”.

 

 

“Son del pueblo”.

 

Por su parte, Jesús Gallego, de la dirección artística del área de Cultura del Gobierno de La Pampa dijo que “son treinta las ediciones que tiene este festival, seguramente en todos estos años ha trabajado muchísima gente de la localidad, que ha puesto su granito de arena”.

 

“Estas fiestas son del pueblo, atrás de eso también hay emprendedores que trabajan, hay artistas de La Pampa que pueden venir y mostrar su arte en este escenario y tener la enorme gratitud de recibir los aplausos de este lugar”, ahondó.

 

“Los felicito, por decisión del gobierno provincial es estar a lo largo y lo ancho de la provincia y por eso estamos presentes acá y tengo la alegría de poder ver la calidez de esta gente que es admirable”, cerró.

 

'
'