Un proyecto inclusivo
(General Pico) - El municipio piquense comenzará a implementar el proyecto inclusivo que elaboró el colegio Santa Inés de esta ciudad, en el marco del Presupuesto Participativo Juvenil 2023. Se trata del programa "Incluíte, incluí", que fuera seleccionado a nivel local entre diferentes propuestas y, además, destacado a nivel internacional. Hace unos días, autoridades locales se reunieron con docentes del establecimiento educativo para comenzar a delinear la ejecución del proyecto, que fuera el más votado.
Del encuentro participaron el secretario de Gobierno, Nicolás Mendoza, el director de Participación Ciudadana y Relaciones Institucionales, Cristian Viola, los directores Pablo Gandino (Prevención) y Gabriela Ramírez (Educación, el director de la institución educativa, Roberto Ares, y la docente a cargo del proyecto ganador, Gisel Crespo.
El proyecto fue creado por estudiantes de sexto año y consiste en la colocación de señalética inclusiva para personas con Trastorno del Espectro Autista y nomenclatura en braille para personas ciegas o disminuidas visuales en espacios públicos y edificios de mucha concurrencia.
Las autoridades estudiantiles dieron detalles de los requerimientos del proyecto y de los materiales que se precisan para llevarlo a cabo. La primera etapa de la iniciativa inclusiva comenzará en la Plaza Eva Perón y en la Central de Transferencia del Transporte Urbano. En una segunda etapa, se continuará con la colocación de cartelería en el Concejo Deliberante, en el Registro Civil y en el edificio Médano. También se incluirá otra plaza de la ciudad en la iniciativa. En estos lugares se incluirán una serie de pictogramas que elabora una entidad europea.
El municipio piquense recordó que hasta agosto se encuentra abierta la primera etapa del Presupuesto Participativo Juvenil 2024, para la presentación de ideas.
Artículos relacionados