Miércoles 14 de mayo 2025

Una organización habría usado el nombre de Ziliotto y otros gobernadores para comprar ropa en EE.UU.

Redaccion Avances 14/05/2025 - 10.50.hs

La influencer y cantante santiagueña, Valentina Olguín, está hoy en el ojo de la tormenta al ser acusada de utilizar el CUIT fiscal de al menos cinco gobernadores, entre ellos el pampeano Sergio Ziliotto, para realizar compras de ropa en Estados Unidos. En principio, la joven involucrada sería la cara visible de una organización dedicada a la compra de grandes volúmenes de prendas de vestir, con los datos fiscales de los cinco mandatarios, y muchas otras personas más.

 

La causa es investigada por la Justicia Federal de Tucumán y fue girada a los juzgados federales de las provincias involucradas, confirmó el diario La Gaceta de la provincia citada. La joven santiagueña, que tiene miles de seguidores en redes sociales, y que cantó con grupos muy reconocidos, habría utilizado sus redes para vender las prendas, adquiridas con los CUIT pertenecientes a lo gobernadores de La Pampa, Tucumán, Buenos Aires, San Luis, y Entre Ríos. Fuentes cercanas al gobernador le confirmaron a LA ARENA que Ziliotto declaró como testigo en la causa.

 

A su vez, voceros judiciales ampliaron a este medio que el caso no llegó afectar a ninguno de los gobernadores involucrados. "Ninguno de los gobernadores sufrió un desmedro de su capital, solo fueron llamados a declarar como testigos", sostuvieron al confirmar que "no sería un delito federal y el hecho que utilizaran el nombre de los gobernadores no los convierte en damnificados". 

 

COMPRAS. 

 

En principio, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, recibió un correo electrónico sobre una compra que no había realizado, lo que lo llevó a presentar una denuncia ante la Justicia Federal.

 

El fiscal Agustín Chit inició la investigación y descubrió que el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, había denunciado una situación similar. 

 

"Ambos casos revelaron que Olguín utilizaba información de los gobernadores sin su consentimiento. Además de Jaldo y Kicillof, también estaban involucrados Rogelio Frigerio, de Entre Ríos; Sergio Ziliotto, de La Pampa; y Claudio Poggi de San Luis", indica un informe escrito por Rosalía Cazorla para el medio Cadena 3.

 

LA VERSION DE LA INFLUENCER. 

 

Por su parte, la cantante argumentó que había agotado su cupo de compras permitidas y que obtenía los datos fiscales de internet. 

 

Sin embargo, esta explicación no convenció a la Justicia. Durante un allanamiento en su departamento en Buenos Aires, se encontraron electrodomésticos, prendas de vestir y documentación que sugiere que buscaba más datos de otras personas para continuar con sus operaciones fraudulentas.

 

Olguín, de 26 años, no solo realizaba compras online utilizando los datos de cinco gobernadores, sino que también vendía los productos adquiridos, siempre según el mismo informe. 

 

La joven, conocida por su carrera como cantante y por su participación en el grupo Q' Lokura, utilizaba sus redes sociales para promocionar los looks de las prendas de alta gama que adquiría a precios reducidos.

 

Las compras se realizaban desde su departamento en el barrio de Núñez, Buenos Aires, sin contar con una tienda física. "Lo que hacía era mostrar sus looks y era el gancho para que la gente quisiera adquirir esta ropa", explicó Chit, destacando la estrategia utilizada por la influencer para atraer clientes.

 

La Fiscalía espera que el juez José Manuel Díaz Vélez tome una decisión sobre la situación procesal de Olguín esta semana.

 

'
'