Miércoles 09 de julio 2025

UNLPam lamentó dichos de “adoctrinamiento”: “Rechazamos las acusaciones”

Redacción 15/10/2024 - 00.19.hs

“Rechazamos enfáticamente las acusaciones infundadas de adoctrinamiento”, manifestaron desde la Comisión Especial en Defensa de la Universidad Pública de la UNLPam. A través de un comunicado de prensa, declararon la unidad entre todos los sectores y claustros, y aclararon declaraciones sobre adoctrinamiento y transparencia de recursos.

 

La Comisión está integrada por representantes de todos los claustros y sector nodocente, decanatos, gremios docente y nodocente y centros de estudiantes de la UNLPam. En el texto, compartido ayer por la tarde, reafirmaron su “compromiso con una educación universitaria gratuita, inclusiva y de calidad”.

 

“En este momento crucial, continuamos trabajando de manera unida y firme para garantizar el futuro de nuestras universidades con sueldos, becas e infraestructura dignos. Rechazamos enfáticamente las acusaciones infundadas de adoctrinamiento, reiterando que nuestros pilares fundamentales son el desarrollo de pensamiento crítico y democrático a partir de la enseñanza, la investigación y la extensión, los cuales cumplimos con la responsabilidad y ética necesarias para mantener una universidad plural como la que queremos”, afirmaron en una clara respuesta al diputado nacional del PRO Martín Ardohain.

 

Cabe recordar que la semana pasada estudiantes universitarios esperaron al legislador en el aeropuerto. El objetivo era entregarle una nota para convocarlo a un encuentro con el fin de que Ardohain explique su postura de apoyo al veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. Pero el diputado decidió huir por un portón trasero y luego escribió en las redes sociales: “He podido intercambiar mensajes con manifestantes y cada día me convenzo más que el adoctrinamiento que les inculcan, los lleva a creer que si no pensás como ellos, sos traidor, sos rata”.

 

Por otro lado, desde la Comisión Especial recordaron que “nuestras instituciones ya son auditadas regularmente, cumpliendo con los más altos estándares de transparencia y calidad académica. En la UNLPam los datos son públicos, de libre acceso y están disponibles para toda la ciudadanía en nuestra página web, en la sección Transparencia Activa”.

 

“Nos encontramos ante una situación de gran complejidad, con un claro componente político que se extenderá en el tiempo. A pesar de ello, mantenemos nuestra convicción en la defensa de la universidad pública, que ha sido y seguirá siendo una herramienta esencial para la movilidad social y el desarrollo de nuestra sociedad provincial y nacional”, agregaron.

 

'
'