Miércoles 02 de julio 2025

UxP, la UCR y el PRO unidos para voltear el DNU

Redacción 22/08/2024 - 00.31.hs

Más de la mitad del bloque del PRO rechazó ayer en la Cámara de Diputados el DNU que asignó sumas millonarias a la nueva estructura de la SIDE, lo que evidenció la tensión en la alianza entre el Gobierno y la fuerza que responde al ex presidente Mauricio Macri.

 

El PRO justificó su decisión de no apoyar al Poder Ejecutivo en un tuit publicado por la tarde y en el que señaló: "Desde el inicio de esta gestión, apoyamos al Gobierno en todas las medidas que apuntalaban al cambio en la Argentina (la Ley de Bases, la ampliación de datos genéticos para seguridad, y más)".

 

También destaco que el DNU que asignó 100 mil millones de pesos a la SIDE se dictó en "en un contexto en el que no hay plata, y sin aclarar el uso de los fondos; no es el cambio".

 

Señaló que "el progreso económico requiere instituciones fuertes y transparentes, y de un gobierno austero. En el PRO esos valores son innegociables".

 

Votación.

 

El plenario legislativo aprobó el miércoles el rechazo del DNU por 156 votos que fueron aportados por 89 legisladores de Unión por la Patria (UxP); 24 de la UCR; 12 de Encuentro Federal; seis de la Coalición Cívica, una veintena del PRO, dos de Buenos Aires Libre y cinco de la izquierda.

 

En tanto votaron en contra del rechazo 33 de La Libertad Avanza (LLA); ocho radicales; cuatro del PRO; tres de Independencia; tres del MID; uno de Producción del Trabajo y seis se abstuvieron, de los cuales dos pertenecen al MID y cuatro a misioneros de Innovación Federal.

 

Los diputados del PRO que votaron en contra son cercanos a Macri, actual titular de esa fuerza, lo que demostró que la mayoría de los legisladores responden al ex presidente.

 

Se trata de Martín Ardohain, Belén Avico, Gabriela Besana, Alejandro Bongiovanni, Sofia Brambilla, Gabriel Chumpitaz, Florencia De Sensi, Daiana Fernández Molero, Germana Figueroa Casas, Alejandro Finocchiaro, Álvaro González, Luciano Laspina, Silvia Lospennatto, Verónica Razzini, Clara Romero, Diego Santilli, Maria Sotolano, María Eugenia Vidal y Martín Yeza.

 

En tanto, votaron en contra del rechazo los diputados más cercanos a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y que son Damián Arabia, Laura Rodriguez Machado, Aníbal Tortoriello y Patricia Vázquez, mientras que se abstuvieron Silvana Guidici y Fernando Iglesias.

 

Otros diputados que prefirieron ausentarse de la votación fueron Sabrina Ajmechet, Karina Bachey, Héctor Baldassi, Emanuel Bianchetti, Sergio Capozzi, Hernán Lombardi, Martín Maquieyra, Gerardo Milman, José Nuñez, Marilú Quiroz y Cristian Ritondo, quien no estuvo presente en la sesión por encontrase de viaje en Estados Unidos.

 

Esta tensión entre el principal aliado del oficialismo y LLA también había quedado reflejada el martes último cuando, por las internas del Gobierno, el PRO se quedó sin la presidencia de la Comisión Bicameral de Fiscalización de los organismos de inteligencia, y para la cual había propuesto al senador Martín Goerling Lara.

 

Enojo de Bullrich.

 

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que los legisladores opositores que votaron "junto al kirchnerismo" el rechazo del DNU que le asignó 100 mil millones de pesos a la SIDE "eligieron ponerse del lado de las mafias, los narcos y el terrorismo".

 

"El DNU de fondos para la SIDE es para cuidar a los argentinos.

 

Los diputados que votaron junto al kirchnerismo su rechazo, eligieron ponerse del lado de las mafias, los narcos y el terrorismo. ¡Ahora deberán hacerse cargo!", expresó Bullrich en redes sociales.

 

Para la funcionaria, "la importancia de este decreto radica, además, en que nutre de fondos fundamentales para fortalecer la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal y así garantizar mayor seguridad a los argentinos".

 

"El rechazo al DNU lo celebran los criminales", enfatizó la ministra.

 

Bullrich se quejó además de que la SIDE se encuentra “desmantelada" cuando existen "amenazas narco, narcoterrorismo en Rosario, amenazas al Presidente de la Nación" y en un país que "sufrió dos atentados".

 

La funcionaria cuestionó así a diputados del PRO y otros bloques "dialoguistas" que dieron quórum y aportaron votos para que la iniciativa gubernamental fuera rechazada en el recinto.

 

En un comunicado, Bullrich calificó además de "inconsciente" al ex presidente Mauricio Macri por no haber respaldado la iniciativa del presidente Javier Milei. (NA)

 

Pampeanos, votaron en contra

 

Cuatro de los cinco diputadas y diputadas pampeanas en el Congreso nacional votaron en contra hoy el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei que le destinaba 100 mil millones de pesos, como gastos reservados, a la agencia de espías del país, la SIDE.

 

Tanto Varinia Marín como Ariel Rauschenberger, ambos de Unión por la Patria; como la radical Marcela Coli levantaron su mano para votar en contra y también lo hizo el macrista Martín Ardohain, que está completamente alineado a la gestión libertaria de la Casa Rosada pero que debió acatar la orden de su jefe político, Mauricio Macri, respecto a dar el quórum en la cámara baja. En tanto, el piquense y también macrista Martín Maquieyra, no estuvo presente en el Congreso cuando se votó la importante decisión.

 

Ardohain es presidente del PRO en La Pampa y en distintas oportunidades mostró su apoyo público a las políticas implementadas por Milei, pero hoy debió darle la espalda al ultralibertario y votó en sintonía con los diputados del peronismo.

 

'
'