Jueves 01 de mayo 2025

“Vienen de otras provincias a vivir”

Redacción 18/08/2024 - 00.10.hs

El intendente de Santa Isabel, Guillermo Farana, habló del perjuicio que le significó al pueblo el freno que se dio en la obra pública nacional, y puntualmente en el proyecto de realizar la travesía urbana en su localidad, “la obra estaba en el presupuesto nacional de este año, pero sabemos que se frenó toda la obra pública, estamos tratando de ver de qué manera se puede hacer la ruta del medio, ya no digo la travesía urbana con todas las colectoras”, señaló en el programa La Parte y el Todo por la TVPP.

 

Se trata de una obra de 1600 metros, que “en dinero no se cuánto es, el asfalto es caro, pero no es una inversión tan grande si uno tiene en cuenta el tránsito que hay en el lugar. La ruta que pasa por Santa Isabel se está convirtiendo en un punto muy importante, con un tráfico de 1.200 camiones por día, que en general pasan de Mendoza al sur y vuelven. Estamos a la mitad de Vaca Muerta y la zona norte del país”, describió Farana.

 

En ese paso obligado que es Santa Isabel, el intendente dijo que “brindamos hotelería, pequeños comercios, la comida para el camionero. El turismo también pasa por la ruta 151, que sus obras están todas paradas”, explicó.

 

Además, Farana dijo que a la localidad le tocaba un polideportivo del “Argentina Hace”, que también se “pinchó a último momento”. No obstante, el intendente destacó el apoyo del gobierno provincial y la obra pública, “que genera mucho trabajo en la localidad. Se está construyendo un hospital de nivel tres que es increíble, pensamos en lo que vamos a tener y es espectacular. Hasta ahora se trasladaba todo a Victorica la atención médica”.

 

Muy complicada.

 

Respecto a la situación económica del día a día de las y los habitantes de Santa Isabel, Farana dijo que “está muy complicada. Hay muchos más subsidios para ayudar a pagar el alquiler, el RAFE de la provincia, que me preocupa muchísimo porque según los cálculos se va a cortar este mes. Por eso es necesario el Aporte Solidario, que es una ley que todavía no se aprobó. Con la comida no se juega. Hay gente que nos votó a nosotros, pero también que lo votó al radicalismo, al PRO, somos todos iguales. Y nos plata que viene al intendente, es una tarjeta que la tiene la gente. Es para ellos”, dijo sobre la especulación opositora en la Cámara de Diputados.

 

Y añadió que “el radicalismo es un partido popular, tenemos los mismos orígenes prácticamente. Entonces no lo puedo entender. Dicen que votaban la Ley Bases para conseguir cosas para la provincia, y qué consiguen. Tengo 1.600 metros para asfaltar en la localidad, y no hay nada”, enfatizó.

 

Farana dijo que “nosotros tenemos gente que está viniendo a Santa Isabel de otras provincias, porque La Pampa está mucho mejor. Vienen de Mendoza, Río Negro, Neuquén, porque estamos cerca. Están buscando un lugar donde vivir, donde trabajar, y ven la posibilidad en la construcción del Hospital, ahora tenemos 25 casas del Plan Mi Casa 3. Estamos recibiendo gente y no tenemos dónde ubicarla en el espacio”.

 

A su vez, dijo que “nos faltan profesionales en la localidad. Trabajadores sociales, psicólogos, psicopedagogos, todo eso nos falta, y hay mucha predisposición para que vengan. Tenemos un gran equipo de trabajo, pero nos faltan profesionales. Docentes al secundario viene de Mendoza, General Alvear y San Rafael sobre todo”, aseguró.

 

- Parece que la urgencia coyuntural hemos dejado de pensar en el futuro, hasta hace unos meses el gran proyecto del Paso Pehuenche y del corredor bioceánico que pase por Santa Is0abel era un tema central y hoy de eso se ha dejado de hablar. ¿Está como que?

 

- No, eso está en un paréntesis, a veces nos lleva el día a día, y no podemos pensar mucho en en proyección de ningún tipo. La necesidad es día a día, y tenés un grupo de gente que te está esperando para pedirte trabajo, y tratamos de buscar que formas de trabajo. Tenemos mucha proyección, mucha gente con ganas de trabajar, y nos falta ese toquecito de quedarnos tranquilos, para que empecemos a proyectar.

 

Crecimiento.

 

Finalmente, Farana dijo que “yo le tengo mucha confianza al crecimiento que va a tener Santa Isabel. Estoy estoy seguro que vamos crecer mucho. Y le estamos buscando la vuelta por todos lados para eso, y contamos con apoyo. Sabemos que el gobierno nacional no está, pero sabemos que el gobierno provincial nos va a acompañar, no nos va a dejar colgados”, cerró.

 

'
'