Ziliotto: “La única forma de desarrollo es la producción”
Con 440 empresas de toda la provincia comenzó ayer la décima edición de la Expo Pymes, en el Autódromo Provincia de La Pampa, allí se congregan lo más destacado de la producción y el emprendedurismo pampeano.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, fue el encargado de inaugurar oficialmente la muestra, destacando el apoyo constante de la provincia a quienes se dedican a la producción, y rechazando fervientemente, la timba financiera que pregonan desde el gobierno nacional.
Del acto de apretura participaron además de Ziliotto, la vicegobernadora, Alicia Mayoral; el titular del CFI, Ignacio Lamote; el intendente de Toay, Ariel Rojas, entre otras autoridades provinciales y nacionales.
El discurso del mandatario tuvo un marcado mensaje a favor del desarrollo productivo, y críticas al rumbo económico nacional. “No compartimos bajo ningún punto de vista la mirada de primarización de la economía ni el modelo agroexportador. La inclusión se logra con trabajo, y el trabajo se da a partir del agregado de valor”, aseguró y agregó: "quiero ratificar un rumbo, un modelo económico: siempre vamos a poner por delante nuestra gente, siempre vamos a rechazar cualquier modelo que premie la especulación financiera", aseguró.
"No pagan impuestos".
En su discurso, Ziliotto destacó la organización conjunta del evento y agradeció especialmente al CFI “por sostener el federalismo con hechos concretos, no solo acompañando esta muestra, sino con recursos, infraestructura y financiamiento a través del Banco de La Pampa y el Ministerio de la Producción”.
"El motor de la economía es el sector privado y ahí donde tiene que estar el Estado para ordenar, para morigerar los impactos, los vaivenes de la economía, como a través de incentivos logramos premios para los que apuestan a crecer día a día", aseguró.
Ziliotto reivindicó el rol estratégico del Estado como articulador del desarrollo económico y subrayó que “en La Pampa quien agrega valor no paga impuestos de ningún tipo, a través de la tasa cero de ingresos brutos para quienes transforman la materia prima. Pero también a través de la ley de incentivos fiscales para compensar el resto de los impuestos, los tributos que pagan a nivel provincial”.
El gobernador defendió la presencia del Estado en la economía y puso como ejemplo al Banco de La Pampa, que recientemente registró un resultado real de ganancias de 27 mil millones de pesos, “a pesar de seguir sosteniendo el apoyo al sector comercial, y de que el año pasado tuvo que hacerse cargo de ver cómo le garantizábamos la comida a los sectores vulnerables... el banco sigue teniendo una solvencia y una fortaleza que está por encima del promedio del sistema financiero nacional”, afirmó.
En ese sentido, anunció nuevas líneas de crédito, como el programa “Compre Pampeano Consumo” y un plan de financiamiento para ampliación de viviendas de hasta 30 millones de pesos, destinados a reactivar el consumo y la economía interna. “En poco tiempo el Banco de La Pampa dará créditos que tienen que ver con la ampliación de viviendas. (...) Es un nuevo crédito de hasta 30 millones de pesos que no tengo ninguna duda que van a impactar en la economía, en el consumo local”.
"Ratificar el rumbo"
Ziliotto también advirtió sobre la incertidumbre económica nacional e internacional, con referencia a las recientes medidas arancelarias de Estados Unidos y posibles cambios en el sistema cambiario argentino.
"Quiero ratificar un rumbo, un modelo económico: siempre vamos a poner por delante nuestra gente, siempre vamos a rechazar cualquier modelo que premie la especulación financiera", aseguró.
“Estamos en el medio de un tiempo de turbulencias, de incertidumbre. No sabemos qué va a pasar con el contexto internacional a partir de las medidas que ha tomado Estados Unidos. También en la República Argentina vamos hacia un modelo económico totalmente distinto al que venimos ahora, cuando nos dicen que vamos a mutar de sistema cambiario a partir del día lunes”.
En ese marco, expresó: “Sería muy miserable si planteo algún beneficio electoral a partir de que se caiga un gobierno o que le vaya mal a un gobierno, porque va a impactar en la gente, en los que menos tienen, en los que producen”.
Agregó que "lamentablemente, a partir de la semana que viene, los grandes beneficiarios serán aquellos que apostaron a otro procedimiento que no es el de producir. Seguramente, una vez más, la producción perderá en manos de la timba financiera".
En el tramo final de su intervención, remarcó que “seguiremos luchando contra quienes privilegian la especulación financiera” y ratificó el rumbo de su gestión: “La única forma de desarrollar la provincia de La Pampa y la República Argentina es a partir de la producción y el trabajo. En ese camino no vamos a retroceder ni un metro”.
Luego del acto inaugural, el mandatario junto a su comitiva de funcionarios recorrió las instalaciones de la exposición, y se detuvo en algunos de los stands para dialogar con las y los empresarios y emprendedores.
Cronograma de actividades.
Para hoy está previsto, en el stand institucional, la apertura a partir de las 10, y hasta las 18.30, de la ronda de negocios nacionales, y a las 15 la promoción oferta turística pampeana en el salón secundario.
Por su parte, en el salón auditorio se desarrollará a las 12 Juventudes +, a las 14 Energías renovables: estimador energético y generación distribuida, a las 14:30 Hidrocarburos y minerales pampeanos: recursos estratégicos para la transición energética, a las 16:00 permisos hídricos: un trámite esencial para el presente y futuro de tu empresa y a las 17:15 caracterización y Cata de vinos pampeanos a cargo de Alejandro Gresia.
Las actividades en el escenario 360 comenzarán a las 14 con La Maruja Ballet, a las 15 Atípica - Lado B, a las 15:40 Uriel y Rocío La nueva Generación, a las 16:20 Si de cantar se trata, a las 17 – 19 DJ - Cosplayers - Desfile, a las 19:20 Valentina Rodríguez y las 20 el cierre.
Mañana, la Expo Pymes comenzará en el stand institucional a partir de las 10.30 con Créditos y Garantías, y a las 12 Cata de vinos pampeanos compradores de rondas, vinotecas, y turismo.
En el salón auditorio se llevará a cabo a las 10.30 Game On: el mundo del gaming tiene lugar para vos, a las 13 eficiencia energética es tomar buenas decisiones: herramientas para el uso responsable de la energía, y a las 15 "Aprendemos sobre las Harinas" Casa Alarcia y Escuela Dulce Matías.
En el escenario 360 se presentará a las 14.30 Silvia Mossman, a las 15.30 León Gamba, a las 16:20 Uma Aquaroli, a las 17 Juan Ignacio De Pián Chinchemolle, a las 18 - 20 DJ – Cosplayers – Desfile cierre Expo Pymes 2025.
Artículos relacionados