Anuncio trajo conformidad a obreros
(General Acha) - La intendenta solamente se comprometió a garantizar la permanencia de los obreros por día hasta fin de mes. El Ejecutivo contribuirá con la reducción de funcionarios y sus sueldos.
Los obreros municipales contratados por jornal quedaron parcialmente conformes con el anuncio de los directivos provinciales de ATE y UPCN, portadores de una promesa de la intendenta, María Elena García. Revocando su anuncio del jueves, la jefa comunal asumió ayer el compromiso de mantener la fuente de trabajo hasta fin de noviembre, ya que había dicho que esos operarios trabajarían solamente una quincena por mes.
La agitada situación -que derivó en una huelga durante toda la jornada de ayer- ingresó en un impasse cuando Roberto Simpson y Jorge Lescano respectivamente efectuaron el aviso en una asamblea en Inspección General, cerca de las 14.
La mañana había transcurrido en negociaciones que las delegaciones sindicales provinciales mantuvieron escalonadamente con los funcionarios municipales, varias veces interrumpidas con cuarto intermedios, ya que las autoridades requerían consultar al gobierno provincial.
Al finalizar la ronda, Lescano informó que durante las conversaciones ni tomaron en cuenta un ofrecimiento: "que los sueldos de los jornales se unifiquen en 600 pesos". Más adelante repitió la frase e hizo votos por la estabilidad laboral y sueldos "dignos" para los trabajadores.
Audiencia.
Por una decisión unificada, miembros del Ejecutivo, Concejo Deliberante y los dos gremios presentes resolvieron solicitar una audiencia "urgente" con el gobernador o el ministro de Hacienda, para plantear la crítica situación financiera de la comuna achense.
Lescano también confirmó que el déficit municipal asciende a unos 350 mil pesos mensuales. Por lo tanto, desde el PEP le solicitaron a la intendenta reducir drásticamente los gastos, entre los que adquirió mayor relevancia en la asamblea, la anulación de todos los contratos que forman el meollo de la cuestión.
Afirmó que García dijo que está comprometida para reducir gastos administrativos, como asimismo la planta de funcionarios y que estos reduzcan su dieta en un 15 por ciento.
Por su parte, Simpson hizo hincapié en la necesidad de pedir a las autoridades provinciales una ayuda económica para sanear la situación municipal y contribuir al sostenimiento de la fuente laboral. Pero además acentuó que deben ser los mismos operarios y la comunidad en general quienes se aboquen a reformular la actividad local con la puesta en marcha de emprendimientos que demanden mano de obra. Entre esos aspectos, los gremialistas destacaron un plan para reactivar la fábrica de bloques y la planta de reciclado de residuos sólidos, que forman parte de programas oficiales.
Marcha atrás.
En una agitada reunión el jueves, García acentuó la necesidad de "achicar" las erogaciones. Dijo que "la medida está tomada", por lo que se reduciría a la mitad el trabajo de los jornalizados. Remarcó que desde el gobierno, dos funcionarios renunciantes no fueron reemplazados. Aparte anunció una severa restricción en las horas extras y volver atrás con los agentes adscriptos que prestan servicios en otras reparticiones públicas. "No por eso la municipalidad de General Acha les va a estar pagando los sueldos a gente que está en otras localidades", destacó la jefa comunal. Añadió que desde enero, esos empleados deberán regresar a esta ciudad o presentar su renuncia.
Artículos relacionados