Debate por consulta popular para la instalación de Fiasa
(General Acha) - El Frente Pampeano Cívico y Social (Frepam) analizó la posibilidad de la realización de una consulta popular para definir si los habitantes quieren que Fiasa finalmente se radique aquí. El encuentro se produjo el martes por la noche en la sede del Comité de la UCR local, ante la presencia de afiliados, simpatizantes y representantes de los partidos que integran esa coalición política.
En una entrevista mantenida con esta corresponsalía, el concejal Alejandro César Odasso informó que se evaluaron las alternativas que existen, de acuerdo a lo establecido por la ley 1597 de Municipalidades y Comisiones de Fomento, respecto a la posible realización de una consulta popular o directamente poner nuevamente en tratamiento el tema en el seno del cuerpo deliberativo.
No obstante, el edil aseguró que para cualquiera de los casos se necesitan los dos tercios de los votos, por lo que Odasso confía que la propuesta que proviene del gobierno provincial no prosperará. Y sostuvo esto, en virtud de que los concejales de la oposición ya votaron por la negativa.
Cuestiones técnicas.
Según el concejal Odasso, en la oportunidad, los dirigentes también estudiaron las cuestiones técnicas relacionadas al proyecto de Fiasa, para que en el caso de que se produzca un debate, se pueda fundamentar debidamente por qué la comunidad no quiere que la industria química desembarque en la localidad.
En ese sentido, el edil manifestó que tienen dudas sobre los controles que el gobierno pampeano realizó en relación a la elaboración del informe por parte de Fiasa, porque es contradictorio que la empresa haya modificado los productos que producirá. "En un principio iban a fabricar un producto, y ahora resulta que van a elaborar otros, por lo que no es serio", afirmó Odasso, quien adelantó que votará por la negativa en caso de que el tema Fiasa vuelva a tratarse, debido a que ese fue el mandato que recibió del partido que representa.
Asco.
Cabe recordar que el Movimiento Acha sin Contaminación (Asco), que defiende la preservación del acuífero del Valle Argentino, analiza la convocatoria a una nueva asamblea popular. Será para ratificar el rechazo de los achenses a la radicación de una industria química en la ciudad, como lo hizo a principios de este año y fue ratificado por una ordenanza del CD.
Oportunamente, en diálogo con esta agencia, la dirigente Daniela Fiorano sostuvo que "nos quieren manipular", al analizar los anuncios efectuados por la empresa Fiasa y autoridades provinciales el jueves pasado en la sede de Vialidad Provincial. "En democracia se deben aceptar las reglas de juego y aceptar lo que a veces no le gusta a las autoridades", dijo.
Con referencia a la ausencia de Asco en aquella reunión respondió: "La gente se hubiera sorprendido porque hubiéramos ido o participado, porque el Estado, utilizando recursos públicos, ha preparado proyectos que dicen lo que quieren que nosotros escuchemos".
Afirmó que como organización, fueron invitados mediante un correo electrónico desde la Subsecretaría de Industria. "Ya suponíamos lo que iban a decir ahí, porque era lo que ellos querían escuchar. La gente común, como yo, sintió eso como algo montado, para presionar más al pueblo de General Acha y hacernos creer que estamos equivocados" acentuó Fiorano.
Artículos relacionados