Victorica tampoco quiere residuos patológicos de Santa Rosa
Al igual que en General Acha, las autoridades de Victorica se sorprendieron cuando el titular de LA ARENA del último lunes aseguraba que estas dos localidades recibirían los residuos patológicos de Santa Rosa tras el cierre del horno pirolítico.
Hugo Kenny, intendente de Victorica, sostuvo que se sorprendió cuando leyó la noticia. "Creo que se trata de una mala interpretación. Nunca se habló de que Victorica recibiera residuos patológicos de Santa Rosa. Tampoco lo aceptaríamos", indicó.
A ocho kilómetros de Victorica, en una chacra de 40 hectáreas, se está construyendo el enterratorio en el cual tendrán destinos los residuos patológicos de Victorica, Telén, Carro Quemado y Luan Toro. Kenny precisó que se firmará un convenio con Santa Isabel, ya que no está claro aún quién se ocupará del traslado de los residuos hasta el enterratorio.
"Victorica se hará cargo de los residuos que se generen en la zona IV. El enterratorio tiene una capacidad para el tratamiento de residuos de las localidades del oeste, que no es una gran cantidad si lo comparamos con lo que genera una ciudad como San Rosa. Es cierto que hasta ahora desde Victorica enviábamos residuos al horno pirolítico, pero eso no quiere decir que ahora nos envíen ellos a nosotros", concluyó el intendente.
Berot: "Nos quieren matar"
(General Acha) - El concejal oficialista Marcelo Berot (PJ) opinó que el proyecto de concentrar residuos patológicos de la provincia en esta ciudad, aparece en forma sorpresiva, mientras considera que podría constituir un elemento de alta contaminación para el medio ambiente y riesgoso para la salud humana.
"Si bien somos parte del Estado, qué casualidad que a General Acha nos mandan cosas que hacen daño. Es como si nos quisieran matar", acentuó Berot. Lo hizo luego de responder al cronista de LA ARENA, que la situación pueda provocar una actitud semejante a cuando la población se manifestó en contra de la radicación de una industria química, a principios del año pasado.
Además, estimó que de igual forma, la localidad oesteña de Victorica "estaría corriendo el mismo riesgo", porque también fue elegida para el acopio de residuos patológicos de una gran parte de la provincia.
Protección.
Mientras el Concejo Deliberante procura determinar la versión oficial sobre una propuesta gubernamental en ese sentido, el entrevistado reclamó que las autoridades provinciales deberán gestionar ante quien corresponda "para llevar a cabo una política ambiental, que represente el cuidado de los pampeanos, y no perjudique enviando ese tipo de elementos contaminantes a cualquier lugar, sin un control mínimo y sin una inversión que garantice y proteja a la comunidad".
"Que no traigan residuos patológicos donde no estamos preparados ni para la basura urbana", expresó Berot en otro tramo de la charla. Y en ese sentido, manifestó que a la par de las explicaciones que el Concejo Deliberante le pediría a la intendenta, María Elena García, la funcionaria también debería proveer un proyecto que incluya la radicación de una planta de reciclaje para el aprovechamiento de los residuos comunes. "Derivaría en una política ambiental, que debe tener una comunidad organizada", insistió el edil.
El proyecto.
Marcelo Berot dijo que hasta el momento "la única información que contamos es la publicada por LA ARENA el lunes, que da cuenta de la posibilidad de que el PEP estaría realizando gestiones para que los residuos patológicos ingresen a la comunidad achense". Por lo tanto, aguardan una contestación formal de las autoridades municipales, para nutrirse acerca de las decisiones y la planificación del programa de tratamiento de residuos patológicos, que involucra a las Zonas Sanitarias I, III y IV, que abarcan casi la totalidad del territorio de la provincia de La Pampa.
Concluyó diciendo: "Todo contamina, pero vienen a traernos residuos que se incineran y producen gases realmente contaminantes. A eso no lo queremos en Acha y lo reflejamos en un proyecto de resolución" que a criterio del edil, anticipa una aprobación por unanimidad.
Artículos relacionados