Andreatta construirá la terminal de 25 de Mayo
La empresa Andreatta será la que lleve adelante la obra de la terminal de ómnibus de 25 de Mayo, por un valor final de $ 8.952.061,20 en un plazo de 150 días. Así lo decidió la comisión evaluadora que analizó cada una de las dos propuestas.
El presupuesto que pasó la empresa, a la que se adjudicó la obra, es superior al oficial, pero la comisión entendió que los valores se ajustan a la actualidad y que la comuna está en condiciones de absorber esa diferencia.
Cabe recordar que hace poco más de una semana, se abrieron los sobres de la licitación para la ampliación y remodelación de la terminal de ómnibus cuyo presupuesto oficial era de $7.480.506.
Sólo dos empresas habían propuesto precios. Según se informó oficialmente, se presentaron a la compulsa Andreatta y una UTE compuesta por los empresarios Novaretto-Piez. Ambas constructoras debían presentar tres alternativas de precios: un presupuesto básico sin anticipo financiero; una segunda con anticipo financiero del 15 por ciento; y la tercera con anticipo financiero de 30 por ciento.
Andreatta propuso $9.512.657, 32 para la primera opción; $9.373.508,29 para la segunda y $8.952.061,20 para la restante. En tanto, la UTE ofertó realizar la obra por $9.987.000; $9.700.000 y $ 9.400.000 para la primera, segunda y tercera opción respectivamente.
La comisión evaluadora hizo conocer su decisión a las empresas el 1° de abril, y recién ayer se dio a conocer a los medios, adjudicándosela a Andreatta.
La comisión evaluadora estuvo conformada por funcionarios que conocen "al dedillo" las posibilidades financieras de la comuna para encarar o no el compromiso, que significa la obra de remodelación y ampliación de la terminal de colectivos. De hecho, los evaluadores son cinco: Aldo Martínez, secretario de Obras Públicas; Celia Luases, responsable de Hacienda de la comuna; Leonardo Mansilla, director de Obras Públicas municipal; María José Iglesia, abogada del municipio; y Julio Tamborini, autor del proyecto de remodelación y ampliación de la terminal de ómnibus.
La obra será financiada con fondos provenientes de la Ley 2392 de Regalías Hidrocarburíferas, a través de las partidas presupuestarias insertas en la citada ordenanza y otras afectadas por el Departamento Ejecutivo en virtud de las facultades presupuestarias que le otorga la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento, sin que ello afecte fondos previstos para otras obras.
Aspectos técnicos.
La remodelación y ampliación de la terminal de ómnibus se realiza sobre el edificio existente, localizado en la intersección de las calles Eduardo Castex y General Pico.
Complementariamente a la función específica de este nuevo complejo arquitectónico se propone agregar una confitería, locales comerciales y espacios exteriores. Así no sólo se propiciará el desarrollo de actividades sociales y culturales, sino principalmente se propenderá a un autofinanciamiento que permita compensar el costo de funcionamiento con los ingresos por cánones por servicios a empresas de transporte y por alquileres de locales.
Asimismo, se pretende crear condiciones operativas que determinen que las empresas prestatarias del servicio de transporte ingresen al ejido urbano, para morigerar la incomodidad de los pasajeros que tienen que trasladarse más de 10 kilómetros hasta la ruta 151 para abordar las unidades, en lugares totalmente inadecuados y peligrosos para ello.
Artículos relacionados