Cayeron los supuestos homicidas
Dos menores fueron apresados, acusados de asesinar al curandero Rufino Ballejo. La joven de 19 años y su pareja de 17 son oriundos de General Roca, este último tiene frondosos antecedentes delictivos contra la propiedad y las personas en Río Negro.
(General Acha) Dos menores, ambos oriundos de General Roca (Río Negro), fueron apresados acusados de ser los presuntos autores del crimen del curandero, ocurrido el viernes en la vivienda que la víctima habitaba al este de la localidad.
En una rueda de prensa realizada ayer en la Unidad Regional Tres, la cúpula policial junto a Juan Bautista Méndez, a cargo de la Oficina Única del Ministerio Público Fiscal de General Acha, anunciaron que los supuestos autores del homicidio agravado fueron capturados. Asimismo, anticiparon que hoy prestarán declaración ante la Fiscalía, y posteriormente asistirán a la audiencia de formalización y prisión preventiva peticionada por Méndez.
En la ocasión, y ante el juez de Control Álvaro José Reyes, el fiscal informará a los detenidos sobre la investigación iniciada en su contra, cuál es el delito que se les imputa. Además, solicitará la prisión preventiva de los involucrados, una joven de 19 años y un chico de 17 años, quienes estarán representados por un abogado.
El chico es de Roca, pero últimamente residía en el pueblo rionegrino Ingeniero Jacobacci, donde habría prendido fuego una tienda, además de haber sido autor de distintos hechos contra la propiedad privada y las personas.
La investigación.
El fiscal puso énfasis en el trabajo investigativo realizado desde un principio por las diferentes áreas de la policía (Criminalística, Bomberos, y la Brigada de Investigaciones), lo que consideró fundamental para el esclarecimiento del homicidio desde el punto de vista policial.
En este sentido Méndez aseguró que el aporte brindado por un testigo que, por cuestiones obvias prefirió no mencionar, fue determinante para orientar la investigación. Esta persona no solamente habría dicho que vio a la pareja de jóvenes en esta localidad y en actitud sospechosa, al igual que otros datos que se reservó para resguardar la investigación.
Allanamiento.
Por otra parte se informó que ayer se realizó un allanamiento en una casa de La Reforma -situada a 157 kilómetros al oeste de esta ciudad-, el cual arrojó resultados positivos debido a que se habría secuestrado elementos que permitirían imputar a los jóvenes la autoría del crimen del curandero.
En cuanto al móvil del homicidio, el fiscal dijo que la hipótesis más fuerte es el robo de dinero y armas de fuego que aparentemente la víctima tenía en uno de los muebles incendiados. Aunque respecto al dinero, indicó que todavía se pudo establecer si lo tenía en sus prendas o en ese mismo mueble.
Otra de las cuestiones que aún no fue determinada, es si la víctima conocía o tenía algún tipo de vínculo con los presuntos homicidas. No obstante se presume que Rufino Ballejo (84 años) era bastante conocido porque, entre otras cosas, curaba el empacho. Así que varias personas visitaban diariamente su vivienda.
En un principio el hecho fue calificado como robo agravado, porque los supuestos homicidas habrían golpeado a Ballejo, lo maniataron con cinta, y posteriormente habrían incendiado la casa. Más allá que no se estableció que el fuego haya sido intencional, la víctima habría muerto como consecuencia de los golpes que recibió. Esto al menos fue lo que surgió de la autopsia efectuada por la médica forense.
El hecho.
Cabe recordar que el viernes alrededor de las 20.45 personal de Bomberos, acompañado por un móvil policial, se constituyó en la casa de Ballejo, situada en calle Garibaldi, casi bulevar Maipú, advertidos por una vecina que vio que el inmueble comenzaba a incendiarse. Una vez allí, verificaron que adentro había un hombre que yacía en el suelo, por lo que al arrastrarlo para salvarlo, observaron que estaba golpeado y maniatado, aparentemente ya sin signos vitales. Por esta razón se convocó a la policía, que llegó al lugar rápidamente junto al fiscal de guardia Juan Méndez.
Reconocimiento.
Al término de la conferencia de prensa el jefe de la Policía, Ricardo Baudaux, aprovechó la oportunidad para reconocer el trabajo que los fiscales Máximo Paulucci y Juan Méndez realizan con la policía local a partir de la implementación del nuevo Código Procesal Penal en la provincia, desde el 1 de marzo de este año.
Valoró el profesionalismo y la apertura demostrada por los fiscales, al momento de trabajar en equipo con la policía (la Comisaría y la Unidad Regional Tres a cargo de Oscar Daratha), lo que opinó, redunda en beneficio de todos porque se ofrece un mejor servicio de justicia a la comunidad.
Por último aclaró que tanto él, como el subjefe Juan Domingo Pérez, se constituyeron en Acha solamente para brindar un apoyo institucional, de ninguna manera lo hicieron para interferir en la investigación iniciada por la comisaría, la unidad regional y la propia fiscalía.
Artículos relacionados