Miércoles 20 de agosto 2025

Fibra óptica en Eduardo Castex

Redacción 23/09/2011 - 04.18.hs

La fibra óptica llegó a Eduardo Castex y la empresa Aguas del Colorado Sapem proyecta un tendido de fibra óptica aérea desde el Complejo Polideportivo municipal, ubicado en el cruce de ruta nacional 35 y ruta provincial 102, para llegar hasta la Comisaría de esta localidad.
El Consejo de Administración de la Cospec analiza la adhesión al Plan Estratégico Digital (PED), y podría convertirse en la primera cooperativa unida a la Fepamco que presente el servicio de Internet ofrecido por el Gobierno de La Pampa. "Para la Cospec es beneficioso comprar el mega al gobierno y brindar este servicio a los asociados", admitió ayer el gerente de la Cospec, Pedro Bobillo.
El tendido de fibra óptica proveniente del cruce de la ruta provincial 4, más conocido como "cruce de Arata", llega "bajo tierra" hasta el Complejo Polideportivo municipal. Allí se conecta con la obra del Gasoducto del Oeste que atraviesa siete localidades hasta llegar a Santa Isabel. La empresa Aguas del Colorado realizará un tendido de fibra óptica aérea que iría por la avenida Alberdi hasta la Subestación Transformada de APE, y desde allí hasta la calle 25 de Mayo para después empalmar hasta la comisaría departamental de Castex. La empresa estatal le ofreció a la Cospec realizar el tendido que iría por la línea de alta tensión, pero no estaría definido técnicamente si la entidad solidaria castense tiene la capacidad para ejecutar una obra de éstas características.

 

Digital.
Según trascendió ayer, la Cospec analiza adherirse al Plan Estratégico Digital que lanzó el Gobernador Oscar Mario Jorge, y al cual recientemente se adhirió la Cosega de General Acha.
La cooperativa podría ser la primera entidad solidaria adherida a Fepamco que suscribe el convenio con Aguas del Colorado. "Este plan es beneficioso para la Cospec y también para los usuarios, porque Aguas del Colorado introdujo algunas modificaciones en los planteos iniciales que permitiría hacer sustentanble el convenio en la parte económica", dijo Bobillo.
Los dirigentes de la Cospec están analizando actualmente algunos detalles del posible convenio con el gobierno provincial. El PED ofrece a los usuarios un mega a 50 pesos mensuales, pero ese mega se debe distribuir en hasta 20 abonados. Actualmente la Cospec distribuye un mega en 12 abonados y el canon por 256 K es de 60 pesos mensuales. Entre las partes positivas, ahora Aguas del Colorado permite que los prestadores adheridos puedan ofrecer otros planes de Internet a los usuarios que requieran una mayor velocidad de transmisión de datos, cuando antes las empresas prestatarias del servicio sólo podían ofrecer el denominado "Servicio social". Y también sería positivo que Aguas del Colorado modificó la escala tarifaria, porque antes vendía el mega a 40 dólares más IVA, pero ahora el adquiriente paga 40 dólares finales.
- Bobillo: ¿El proyecto de Telefonía fija de la Cospec es compatible con el servicio de Telefonia IP que presta el PED?
- Las comunicaciones se deben realizar entre usuarios adheridos a la fibra óptica que abastece Aguas del Colorado, porque si tienen otro proveedor no se podrán comunicar gratuitamente. En Castex, por ejemplo no se podrian comunicar los asociados de la Cospec con los de Difusora Castex porque usamos distinta fibra óptica. Nosotros estamos muy interesados en brindar este servicio, quizás en los próximos días podamos tener mas certezas.

 


'
'