Alumnos de cuarto grado hicieron la Promesa a la Bandera
El acto que se efectuó en el "año de homenaje a Manuel Belgrano" por cumplirse 200 años desde la creación de la bandera y la realización de la primera jura a la insignia patria, contó con una nutrida concurrencia de público.
Después del ingreso de las banderas de ceremonia y tras entonar los himnos, se colocó una ofrenda floral en el busto de Belgrano. Los encargados de esta acción fueron el jefe comunal; el coordinador de Nivel Secundario-Zona Norte, Alfredo Barata; y la rectora interina del Colegio Belgrano, Griselda Fontana,
La directora de la Escuela 195, Norma Ponte, tomó juramento de lealtad a la bandera a todos los alumnos de cuarto grado de los establecimientos educativos de Eduardo Castex y zona de influencia.
Después, actuó el Cuarteto de Saxofones Cultrun compuesto por los santarroseños Matías Rach, Franco Sánchez, Pablo Frank y Guillermo Schiavi; y también hubo una coreografía con la participación de alumnos y ex alumnos de la Escuela 44, donde representaron la canción Mi Bandera interpretada por Juan Carlos Baglietto.
Los locutores resaltaron el aporte de 26 metros de bandera nacional que hizo la Escuela 195 para "Alta en el cielo", que es la bandera más larga del mundo con 18 mil metros que se confeccionó en Rosario con el aporte voluntario de particulares e instituciones de todo el país.
Discurso K.
El mandatario Julio González fue el encargado de pronunciar el discurso oficial en la toma de juramento conjunta a todos los alumnos castenses. Hizo una reseña histórica, resaltó la figura de Belgrano, pero por primera vez en un acto oficial transmitió alineamiento con las políticas kirchneristas.
El jefe comunal ostuvo que Belgrano "es una de esas figuras cuya dedicación a la patria no tiene parangón, soñaba con una nación de ciudadanos instruidos y comprometidos. Así no dudó de pasar de sus palabras a la lucha armada, en pos de sus ideales. En él podemos ver que muchas veces la única diferencia entre utopía y realidad, es decidir poner el coraje y la voluntad al servicio de los sueños", dijo.
Además, resaltó las políticas gubernamentales kirchneristas. Sostuvo que el fallecimiento de Belgrano dejó "muchas cosas truncas".
Por eso "en el año del bicentenario de la creación de nuestra bandera, debemos más que nunca honrar los valores de su creador. Mucho de lo que imaginó ha comenzado a concretarse en realidad, porque hoy decir Argentina es hablar de un país con oportunidades para todos, con una distribución más justa de la riqueza, que apuesta a la producción y prioriza el derecho a vivir, crecer y educarnos en una sociedad cada vez más inclusiva", resaltó.
"Nuestra premisa rectora debe ser el trabajo mancomunado despojado de intereses mezquinos para que estos 200 años de historia, deben ser la luz para que la patria que soñaba Belgrano comience a ser cada día una realidad más cercana", concluyó.
Artículos relacionados