Jueves 17 de julio 2025

Se demora la extradición de Coronil Vera

Redacción 26/06/2012 - 03.27.hs

(General Pico) - Saturnino Coronil Vera fue capturado en Paraguay en noviembre del año pasado, luego de permanecer prófugo por tres meses, pero su extradición para ser juzgado por el robo de 80 vacunos en un predio rural de Quemú Quemú, está muy demorada.
El acusado fue detenido por Interpol pero aún permanece en su país de origen. El hombre es investigado junto con Jorge Martínez, Héctor Rebb y Mauricio Pérez por "abigeato agravado", pero en septiembre infringió la medida que la Justicia le había impuesto para que no saliera de la provincia y se dio a la fuga.
El caso que investiga la fiscala Ana Laura Ruffini todavía no tiene una fecha para el comienzo de los debates del juicio, pero hace unos días hubo algunos cambios con respecto a las condiciones de seguridad que se habían tomado con respecto a los sospechosos.
El abogado de Martínez, Santiago Vásquez, solicitó la revisión de la medida de coerción que mantenía a su defendido dentro de los límites de La Pampa. Para ese pedido, el letrado adujo que Martínez necesitaba realizar un viaje a Buenos Aires, sin embargo la fiscalía se opuso a la solicitud porque el sospechoso tiene antecedentes y además no posee ningún tipo de registro que lo vincule de manera legal a compra y venta en la actividad pecuaria.
A pesar de este impedimento, Vásquez presentó un recurso ante el Tribunal de Impugnación penal (TIP) y logró que el imputado quede libre y sin ningún tipo de control hasta que sea juzgado. Con ese precedente, ayer se desarrolló en tribunales una audiencia para rever la medida de coerción que se aplicaba a otro de los sospechosos.
Con la representación de Guillermo Alassia, Rebb también está buscando la eliminación de la medida impuesta el año pasado. La negativa de ayer, a la solicitud de quitar la restricción para salir de la provincia y también la exigencia para corroborar su presencia de forma periódica ante la policía, puede seguir el mismo camino que la del otro imputado con una presentación ante el TIP en Santa Rosa.
El perjuicio potencial del robo, con un piso de 180.000 pesos por el ganado sustraído, y la vinculación entre los sospechosos fueron determinantes para que la Justicia impusiera las medidas de coerción.
Además, luego de la detención de los camioneros, Pérez, Rebb y Martínez, la primera intención de Vera fue escapar. Pero la intervención policial impidió que huyera junto con su familia hacia Buenos Aires, luego de cometer el ilícito.

 

Detención.
El hecho ocurrió el 10 de junio de 2011. Unos 80 vacunos fueron robados del predio "Sol de Mayo" ubicado en cercanías de Quemú Quemú. En la madrugada de ese día personal policial de Seguridad Rural procedió a identificar a dos camiones que trasladaban ganado en la intersección de las rutas 6 y 7.
Cuando los conductores no pudieron confirmar el origen de su carga quedaron demorados y el resto de las pistas llevó la investigación hacia Vera, quien estaba viviendo y trabajando en ese predio rural. Incluso, en posesión del hombre se encontró un cheque por 30.000 pesos y 40.000 pesos en efectivo, dinero que podría estar vinculado a la venta ilegal de los animales.
En un comienzo la cantidad de detenidos del caso fueron siete. Luego, con el avance de la causa, ese número se redujo a los cuatro hombres imputados. Actualmente Vera sigue fuera del país y el resto de los sospechosos están realizando los esfuerzos legales que les permitan estar en libertad total hasta el día del juicio.

 


'
'