Lunes 14 de julio 2025

Sin veedores oficiales, la Cosega ratificó sus autoridades

Redacción 10/06/2013 - 04.06.hs

(General Acha) - Los balances y memorias de dos ejercicios y reformas al estatuto fueron aprobados a libro cerrado. La minoría propuso desaprobaciones e incluso la destitución del Consejo de Administración.
Con dos sectores antagónicos, la conducción de la Cooperativa de Servicios Públicos (Cosega), logró imponer una mayoría en la asamblea ordinaria como en la extraordinaria, llevadas a cabo ayer en el Centro Rincón Vasco de esta ciudad.
Previamente se habían acreditado 440 asociados, pero un centenar de ellos faltó a la cita, que se desarrolló con normalidad, aunque hubo acontecimientos un tanto inesperados.
Por la única propuesta de la lista Verde, la renovación parcial de autoridades de la Cosega está formada por Norma Ortíz, Silvia Cepeda y Gustavo Cuello como vocales suplentes y Daniela Fiorano y Omar Lucero como síndicos titular y suplente, respectivamente.

 

Quiebre.
Al promediar el encuentro, el asociado Omar Tuñón, que estaría relacionado con un sector que históricamente apoyó al fallecido dirigente Roberto Zamora, lanzó su moción por la desaprobación de los balances y memorias de los períodos 2010 y 2011, como asimismo un pedido por la destitución del Consejo de Administración que preside Pablo Delous.
Mariángeles Lucero Arrese apoyó la moción cuestionando la anulación de un proyecto de TV por cable de la anterior gestión. En medio de un gran bullicio, el auditor externo indicó que la decisión de anular la TV obedeció a que las redes tendidas por la administración de Zamora no contaban con la capacidad para transmitir esa señal, sino solamente telefonía e internet.
Desde el sector oficialista, la propuesta fue por la aprobación directa, sin lectura previa de la documentación, es decir "a libro cerrado". Puestas a votación, esta última se impuso claramente sobre la de la oposición por 215 votos a mano alzada, que por una operación matemática, dejó un saldo de 129 votos en disidencia.
Además de los usuarios achenses concurrieron asociados residentes en localidades interconectadas a los servicios de provee la entidad, tales como Quehué, Colonia Santa María y Unanue.

 

Por la salud.
Siguiendo el orden establecido en la convocatoria, a partir de las 11 se puso en marcha la asamblea general extraordinaria. Estuvo destinada exclusivamente al tratamiento y aprobación de cambios en el estatuto social, siendo aprobados todos por amplia mayoría, teniendo en cuenta que un gran número de los asociados considerados de oposición optaron por retirarse del recinto durante el intervalo entre ambas asambleas.
Aunque se pidió aprobación a libro cerrado, entre los asambleístas, Carina Onofri solicitó una breve explicación acerca de los artículos a modificar. Rescataron básicamente los de televisión por cable y ampliación de los servicios de salud.
Con relación a este último, los asociados Darío Villalba y Carlos García, destacaron la necesidad de que la Cosega priorice esa temática, proyecte y encare la instalación de una clínica, para descongestionar los requerimientos en el hospital, como único centro de atención en General Acha.

 


'
'