Declaran Patrimonio Cultural a Fiesta Provincial del Trigo
(Eduardo Castex/Corresponsal)
Los concejales castenses declararon Patrimonio Cultural a la celebración que anualmente organiza Racing Club y también al Parque Provincial del Trigo ubicado en el campo de deportes. Resaltaron que es la fiesta provincial más antigua de La Pampa.
El Concejo Deliberante de esta localidad declaró "Patrimonio Cultural, de carácter permanente, de Eduardo Castex" a la Fiesta Provincial del Trigo y el Parque Triguero donde se realizan los actos centrales de la tradicional celebración.
El proyecto fue impulsado por el Concejo Constituido en Comisión y obviamente fue aprobado por unanimidad. "Es la fiesta más antigua de La Pampa y la única provincial que tiene este pueblo y los actos centrales de la celebración, desde 1946, se han realizado en el mismo predio, que se ganó el nombre de Parque Provincial Triguero", destacó Marcelo Bonetto, concejal del Partido Justicialista y presidente de Racing Club.
El proyecto se trató el jueves a la noche en la última sesión ordinaria del CD. Es la primera celebración que alcanza este reconocimiento de los entes gubernamentales locales. Y la decisión se fundamentó en un reconocimiento a una conmemoración que se realiza desde el año 1946 cuando era un festejo regional.
El 1 de agosto de 1961 se promulgó la Ley 236 que determinó el carácter de Fiesta Provincial del Trigo, que impulsó el entonces legislador provincial Domingo Gallo. Precisamente así se llama el escenario del Parque Triguero, ubicado entre Diagonal 9 de Julio y las calles Estrada, Leandro N. Alem y Eva Perón.
Bonetto resaltó que en la historia de los pueblos "hay hechos y eventos que se arraigan profundamente y transcurren finalmente su identificación, y esto pasa -entre otras cosas- con las fiestas populares que son expresiones verdaderas de la cultura, del trabajo, de formas de vida, de la economía e idiosincrasia de los pueblos que las albergan y las promueven. Y terminan siendo símbolos locales, regionales, provinciales y porque no nacional", agregó.
Casi seis décadas.
La Fiesta Provincial del Trigo ya tuvo 58 ediciones, y este año se desarrolló la edición que la dejará en las vísperas de conmemorar 60 años de continuidad. "Es parte de la identificación provincial y nacional de nuestro pueblo", resaltó Bonetto, y agregó que le dio el mote a Eduardo Castex de ser denominada "Capital Provincial del Trigo".
El presidente del CD local sostuvo que este festejo se realiza "desde la época que el trigo se sembraba y cosechaba a tracción a sangre, hasta la época actual de la alta tecnología y conservó su esencia, sentido e identidad".
También indicó que esta festividad popular involucra a la "sociedad castense y pampeana en su conjunto, sin ningún tipo de bandería política, religiosas o clases sociales, desde el chacarero al comerciante y desde el ciudadano común hasta los gobernantes municipales y provinciales. Toda la sociedad le da vida a este reconocimiento al campo pampeano y su gente", dijo.
Además resaltó que la Ley de Conservación del Patrimonio Cultural de La Pampa insinúa que las estas celebraciones "se deben declarar patrimonios culturales, porque representan en forma festival la identidad económica y social de una localidad y una provincia".
"Esta distinción es un reconocimiento a las varias generaciones de castenses que se involucraron con esta celebración, a la innegable identificación mutua con nuestro pueblo vale la pena sellar esta relación formalmente", concluyó Bonetto.
Artículos relacionados