Jueves 10 de julio 2025

Conhelo, muy afectado por la sequía

Redacción 10/09/2013 - 03.49.hs

El subsecretario de Asuntos Agrarios de La Pampa, Pedro Goyeneche, anunció que en los "próximos días" se cursará invitación a los integrantes de la Mesa de Emergencia agropecuaria para analizar la sequía que afecta a varios departamentos de La Pampa. "El fin de semana tuvimos una lluvia que no ha sido generalizada y los técnicos están permanentemente recorriendo las zonas y es probable que estemos convocando a la reunión de la Comisión de Emergencia", dijo Goyeneche.
Las zonas "más afectadas" por la sequía son el departamento Conhelo, y algunos sectores de departamentos del oeste y sur de La Pampa. "Estamos monitoreando porque se da la particularidad que está muy heterogénea la situación porque hay sitios que están mejor que otras temporadas, como el sur de La Pampa donde no tienen tantos problemas como en el de Conhelo donde hay una situación preocupante en varios lotes", indicó Goyeneche en una entrevista durante el desarrollo de la XV edición de la Fiesta Provincial del Agricultor en Arata.
-Goyeneche, además de Conhelo, ¿en qué sectores causó mayores inconvenientes la falta de lluvias?
-Los sectores complicados están en algunos departamentos como Puelén o Curacó como años anteriores, pero después Conhelo, la parte de Guatraché, zona norte de Lihuel Calel, al norte de Cuchillo Có, y en Abramo. Lo estamos monitoreando permanentemente, porque para tomar medidas tenemos que tener herramientas. Hay intendentes que han solicitado apoyo para los productores, que estamos analizando cómo canalizarlo. Hemos tenido reuniones con algunas entidades. La semana próxima saldrán las invitaciones para la reunión de la comisión de emergencia. Mientras se hace el acompañamiento para algunos municipios, porque necesitamos una medida legal para ampliar la cobertura y definir la ayuda, sí se recomienda el dictado de la emergencia en algunos sectores.
-En esta campaña de cosecha fina se sembró menos superficie en La Pampa.
-Sí, se sembró menos, porque se interrumpió por la falta de lluvias. Hubo menos precipitaciones en otoño, tuvimos un invierno con temperaturas más elevadas de lo normal, y luego desde fines de julio se detuvo la cosecha en la zona centro y sur, que es donde históricamente más trigo se siembra.

 

Reina.
La aratense Melina Ambrosino (15 años) fue coronada reina provincial del Agricultor, en los festejos que se desarrollaron el sábado en Arata. La victoriquense Anais García Andrada (21) quedó como primera princesa, y la winifredense María Antonella Gutiérrez, segunda princesa.
La vicegobernadora, Norma Durango, presidió los actos centrales de la XV edición de la Fiesta provincial del Agricultor, que organiza el Instituto Privado P 42. El desfile céntrico deslumbró al público con el trabajo y creatividad en la confección de las carrozas.

 


'
'