Preocupan las inundaciones por desborde del río Quinto
(Realicó) - La importante crecida del río Quinto genera preocupación por inundaciones en la localidad bonaerense de Banderaló y Villa Sauce. El escaso escurrimiento del agua por las alcantarillas en el kilómetro 402 de la ruta nacional 188 hace que agua desborde hacia ambos laterales de la mencionada ruta. El agua también llegó a escasos metros del Puesto Caminero Fortín Pampa. Especialistas en hidráulica dijeron a esta corresponsalía que el terraplén de la ruta y las alcantarillas chicas hacen de tapón para la gran cantidad de agua que llega desde el sur de la provincia de San Luis, donde nace el río.
Cabe recordar que la crecida del caudal del río cortó en dos oportunidades la ruta. La fuerza del agua y las alcantarillas oxidadas por el paso de los años fueron arrastradas provocando un cráter de más de cuatro metros de ancho y donde, hace más de un mes, se incrustó un micro de larga distancia por falta de señalización.
Luego de esta rotura de la ruta la empresa concesionaria y Vialidad Nacional llevaron a cabo trabajos para habilitar el tránsito. Colocaron tubos y construyeron un terraplén en la zona norte de la banquina.
Según los expertos estos trabajos son sólo paliativos, en ese sector es necesario la construcción de un amplio puente de cemento para que el agua escurra sin problemas al igual que está construido en la ruta 35, a 100 kilómetros al norte de Realicó donde pasa este mismo río.
Según trascendió la situación es crítica y los técnicos de hidráulica de la región están trabajando para resolver este problema en forma urgente.
Advertencia.
Vecinos de Banderaló dijeron que si no hay una pronta respuesta a su reclamo por ante una posible inundación realizarán una movilización de protesta. Indicaron que en 2001 tuvieron que soportar una inundación y desde aquel momento no se hizo nada para resolver el problema del desborde del río.
El agua en este momento está a 400 o 500 metros del camino del Meridiano, que limita La Pampa y Buenos Aires. Un poblador de Banderaló dijo que en esa zona "ya se ha profundizado un canal para evitar que el agua llegue al pueblo, pero eso no alcanza y responsabilizó a los gobernadores de Buenos Aires y La Pampa". "Luego de las inundaciones no se han realizado obras de infraestructura para evitar este tipo de problemas", agregó.
A éste reclamo se suman el de los productores de La Pampa que perdieron miles de hectáreas de cosecha.
Artículos relacionados