Lunes 14 de julio 2025

Dos hechos que se investigan tienen a los mismos implicados

Redacción 05/06/2014 - 01.00.hs

(General Pico) - El juicio por el robo de una camioneta a mano armada sigue comprometiendo más a los sospechosos del asalto a la familia del jefe comunal de Intendente Alvear, Eduardo Pepa, ya que ambas causas ocurridas en octubre de 2013 están relacionadas. Los testigos siguen vinculando al actual imputado Juan Manuel Torancio (51) como quien marcó la vivienda, y a su denunciante Claudio García como perpetrador del delito junto a Claudio Maldonado y otro hombre.
La segunda audiencia del juicio en contra de Torancio se desarrolló ayer, con la presencia del juez Alfredo Alonso, el fiscal Alejandro Gilardenghi y el abogado Norberto Paesani.
Uno de los siete testigos fue el comisario Sergio Rodríguez, a cargo de la jefatura del distrito de Rivadavia en la provincia de Buenos Aires. En su declaración afirmó que el sospechoso fue detenido a bordo de una camioneta el 24 de octubre pasado, luego que desde las dependencias policiales de La Pampa se solicitó ese día la demora del conductor del vehículo, quien presuntamente había sustraído el rodado a punta de revólver minutos después de las 13.30.
El sospechoso fue por la ruta provincial 102 y escapando por un camino vecinal próximo al Puesto Caminero Trebolares, tomó dirección al oeste de la vecina provincia.
Rodríguez intervino con agentes bajo su cargo, y como responsable fue quien se entrevistó con Torancio. El comisario explicó que no conocía personalmente al sospechoso pero sí tenía entendimiento de su prontuario, al igual que de Maldonado y otros pampeanos, por investigaciones anteriores.
En la charla que mantuvo con el imputado, por voluntad de este último, Torancio le dijo que la camioneta Fiorino la tomó como parte de pago. El demorado relató entonces que tiempo atrás había ayudado a Maldonado, García y otro hombre de Fortín Olavarría. Los cuatro viajaron a Intendente Alvear buscando el blanco para cometer un asalto.
El rol de Torancio, quien conocía la localidad, fue ayudar a "marcar" una casa. Días después Maldonado le contó que ya habían cometido el robo y habían logrado un buen botín por lo cual le iban a dar algo de dinero por la ayuda recibida. Ese pago podía ser en dinero o con un vehículo. Torancio explicó al jefe policial, conforme declaró el comisario Rodríguez, que ese fue el motivo por el cual decidió "apretar" a García y llevarse la camioneta.

 

Vinculaciones.
Si bien Torancio no declaró en los dos días del debate, los testigos han dado cuenta de las vinculaciones que entre el robo a la familia del intendente Pepa, perpetrado el 14 de octubre de 2013, y la sustracción de la camioneta ocurrida el 24 de ese mes.
Por otra parte el actual juicio, que finalizará hoy, sólo deberá determinar la responsabilidad de Torancio por robo a mano armada.
Conforme a la información vertida en la sala de audiencias, Torancio contrató a Claudio García para realizar un flete partiendo desde General Pico hasta un establecimiento rural próximo a Trebolares. En el trayecto el imputado habría amenazado a García con un revólver calibre 22, y luego de quitarle la camioneta, el dinero y dos teléfonos móviles lo abandonó en la ruta.
La víctima de la sustracción dio aviso a la policía. Poco después cerca de González Moreno, localidad del oeste bonaerense, fue detenido Torancio. En la Fiorino sustraída hallaron más de 500 pesos en efectivo, dos celulares, un cuchillo y balas.

 


'
'