Denuncia por "manoseo" en la UNLPam
(General Pico/Agencia)
Una situación atípica se vive en la sede piquense de la UNLPam a causa de un conflicto entre una joven que asiste a la Facultad de Ciencias Humanas y un alumno de la Facultad de Ingeniería. El miércoles 4 de junio se radicó una denuncia por abuso sexual simple en contra del estudiante.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) evalúa como afrontar las posibles consecuencias en su convivencia institucional ante una denuncia por supuesto abuso sexual simple por un hecho ocurrido en abril, fuera del ámbito universitario, que implica a dos alumnos de esa casa de estudios.
El decano de Ingeniería, Hernán Prieto, y el vicedecano Carlos Parodi recibieron a LA ARENA y explicaron los sucesos que esta semana les fueron informados y que tomaron estado público. Situación que afecta a las facultades de Ciencias Humanas y de Ingeniería que comparten el mismo edificio.
El decano tuvo conocimiento del conflicto en la noche del miércoles, cuando personal de la mesa de entrada le indicó, mediante una llamada telefónica, acerca de una discusión entre dos alumnos de la institución y un tercero.
Eran las 21.10 de la noche cuando el decano junto al secretario administrativo fueron hasta el edificio de calles 110 y 9, luego de haber convocado a la policía.
Al llegar ya estaba la patrulla y los agentes se entrevistaron con el estudiante de Ingeniería, de 37 años, y con la joven de 23 años que en ese momento estaba acompañada por su hermano.
Denuncia.
La supuesta víctima, que cursa una carrera de Ciencias Humanas, realizó ese día la denuncia por abuso en tanto que el joven sospechado quedó demorado.
Al día siguiente, el jueves 5 de junio, hubo una manifestación en repudio del hecho con presencia de agrupaciones estudiantiles de la Facultad de Humanas. Pero sin intervención por parte de las autoridades de la universidad.
Sobre las manifestaciones públicas la postura institucional es respetarlas siempre que se realicen en el ámbito que correspondan y con orden, afirmó Prieto. Sin implicar que la universidad apoye una idea determinada sobre el caso, ya que todavía la Justicia no se expidió al respecto.
Desde el punto de vista institucional se decidió dar intervención al área de Asesoría Letrada para que determine cómo avanzar, ya que en lo que se refiere a la denuncia puntual solo competencia de la Justicia. Y por ahora no se ha dado a conocer ninguna decisión.
Contención.
El decano señaló que el lineamiento general para afrontar irregularidades se basa en el reglamento del Consejo de Convivencia, pero por el momento no hay una presentación escrita ante la UNLPam de ninguna de las partes involucradas.
A los dos alumnos involucrados se les ofreció contención a través de la asistencia psicopedagógica que tiene la universidad.
Prieto indicó que hace unos ocho años que trabaja en la universidad y nunca tuvieron una situación similar en la facultad, incluso con este caso recién tomaron conocimiento de lo ocurrido el pasado miércoles. "Las autoridades de Ingeniería, de esta gestión y de la anterior, no tenían notificación interna sobre el hecho", aseguró Prieto.
El origen del problema data de abril y ocurrió fuera del ámbito universitario. Se trata de un conflicto de índole privada ya que la joven afirmó que fue "manoseada" por el estudiante denunciado cuando viajaban en ómnibus desde esta ciudad hacia Santa Rosa. Pero en ese momento no se radicó la denuncia y tiempo después los implicados se volvieron a encontrar porque ambos estudian en la UNLPam.
Artículos relacionados