"La conferencia Radical fue un papelón"
(General Pico/Agencia) El gobernador indicó que no se quitaron pliegos, al contrario se agregaron cuatro de las ternas para el Consejo de la Magistratura. La respuesta del mandatario fue dura con respecto a las declaraciones que hicieron los legisladores radicales acerca de una nota que él no envió.
El gobernador Carlos Verna, en su visita de ayer a la Zona Franca de esta ciudad, se refirió a las reuniones mantenidas en Buenos Aires por el reclamo del 15 por ciento y el encuentro que mantuvo con el titular de Anses. Pero, en particular, el mandatario pampeano se mostró molesto con las críticas de los diputados del Frepam con respecto a los pliegos para designación de cargos judiciales de la gestión anterior.
Verna calificó como "un papelón" la conferencia de prensa realizada por los diputados del Frepam el día jueves. El gobernador dijo: "Los diputados, ¿me pueden mostrar la nota que yo mandé pidiendo retirar los 12 pliegos?". Y aseguró que los legisladores leen los diarios pero no los proyectos que ingresan por mesa de entrada a la cámara, porque él no mandó ninguna nota de esas características.
"Yo les recuerdo que el presidente Mauricio Macri retiró los pliegos de los embajadores, los ascensos propuestos para las fuerzas armadas, los pliegos de quienes estaban propuestos para la Corte Suprema de Justicia. Que fue votado por todos los legisladores radicales y el peronismo lo acompañó porque entiende que es facultad de Poder Ejecutivo retirar esos pliegos. O sea que Macri, que es de Cambiemos, tiene la facultad y Verna que es peronista no tiene la facultad", dijo el gobernador.
Luego pidió coherencia a los legisladores y afirmó que no retiraron pliegos si no que agregaron cuatro pliegos de las ternas para el Consejo de la Magistratura, además de los anunciados en la apertura de sesiones de la Cámara de Diputados.
El gobernador afirmó: "No cambié a nadie, no cambié cuatro pliegos de los 12, no pedí el retiro de ningún pliego, no mandé ninguna nota. Por lo tanto la conferencia de ayer del radicalismo fue un papelón".
Un avance.
Verna se refirió a la propuesta del gobierno nacional y señaló: "Yo creo que la oferta mejoró en el sentido de que comienzan a pagar algo en el 2016 y siguen manteniendo el plazo de cinco años con cuotas del tres por ciento, pero ofrecieron un tres por ciento más".
La Nación saldría de garantía para que las provincias tomen crédito por un valor equivalente al tres por ciento, agregó, pero a La Pampa le conviene en forma relativa porque ese porcentaje representa la mitad de lo que se pierde por las modificaciones impositivas que hizo el gobierno. Entonces aseguró que fue una buena decisión demandar al estado nacional por el 15 por ciento, porque da la posibilidad de seguir esperando la definición judicial sin endeudar la provincia.
El gobernador aclaró que solo se habló del flujo, o sea del 15 por ciento de retención de ahora en adelante, no del stock de años anteriores que sería el tema de la próxima reunión. Allí la situación no es la misma, La Pampa tiene crédito a cobrar y otras provincias tienen deuda a pagar.
Verna dijo que tener en debate el tema ya es un adelanto al igual que el reconocimiento del gobierno de que las provincias son acreedoras del 15 por ciento. Si bien aún no se sabe de qué forma pagaría Nación.
Anses.
Por otra parte, el gobernador recordó que el pasado jueves estuvo en la Anses y el próximo lunes llegarán los auditores a La Pampa para determinar la cifra que la provincia tiene de déficit y si hay coincidencia se podrá ver de qué manera se actualiza el crédito para determinar un modo de pago.
Por otra parte, Anses tiene un fondo de garantía de sustentabilidad con 600.000 millones, y con ello financian empresas. Por lo que se propuso armar dos o tres líneas de fideicomiso de entre 50 o 60 millones cada una siendo el agente fiduciario el Banco de La Pampa. Eso serviría para dar créditos, que podrían ser subsidiados desde la provincia en lo que respecta a la tasa de interés, y generar así unos 200 millones de pesos en créditos para la producción. Esa propuesta será analizada y habrá una respuesta en unos 15 días.
Sin licitaciones.
El gobernador Carlos Verna señaló ayer que las obras ya licitadas y en proceso van a desarrollarse, con las viviendas, reparaciones en colegios, construcción de jardines con las salas de cuatro años, mejoras en hospitales y en el centro médico que se está construyendo en Santa Rosa. Dando prioridad a las obras de salud y educación, pero se paralizarán otro tipo de obras.
"Por ahora la situación es preocupante", indicó. La provincia deberá afrontar ahora un desembolso de 2.500 millones de pesos por el aumento de sueldos acordado con los empleados. Más el descenso de seis puntos en la coparticipación por la quita del impuesto a las ganancias, del IVA a los alimentos y la rebaja en el impuesto de retención a la soja.
Si bien, se proyectarán para más adelante algunas obras como el edificio judicial para General Pico a situarse en un terreno cerca de la Terminal de Ómnibus.
Artículos relacionados