Los chicos vuelven al aula después del receso
En el marco de una nueva reunión de la Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Trabajo (Comisset), el Ministerio de Educación confirmó que las clases presenciales volverán de forma «combinada» el 26 de julio. Durante ese período, se alternarán actividades presenciales y virtuales. Al 4 de julio, ya habían retornado al aula más de 24 mil estudiantes y más de ocho mil docentes.
El ministro de Educación de La Pampa, Pablo Maccione, asistió a una nueva reunión de la Comisset en la que se compartieron decisiones vinculadas al regreso a la presencialidad a partir del 26 de julio del corriente año, y se actualizaron datos estadísticos semanales sobre el retorno focalizado a las aulas, el avance del Plan de Vacunación del Personal de Educación y los casos activos de Covid-19 en personas que asisten a las escuelas pampeanas.
El titular de la cartera educativa provincial comunicó que, a partir del 26 de julio de 2021, «se regresará a la presencialidad en forma combinada en todas las instituciones educativas de nivel y modalidad de la Provincia». En ese sentido, explicó que «los y las estudiantes alternarán su asistencia a clases presenciales con actividades educativas en situaciones de no presencialidad, tal como establece la Resolución ME N° 100/21 que se implementó desde el inicio del Ciclo Lectivo 2021».
«Las escuelas comunicarán a las familias el modo y la frecuencia, en función de los protocolos vigentes. En este marco, también se informó que se mantendrá el régimen de dispensas vigente para los y las docentes de la Provincia», informaron desde el Ejecutivo.
Estadísticas.
Durante el encuentro, la Dirección de Evaluación e Innovación Educativa detalló información estadística relacionada con el número de docentes y estudiantes que transitaron por la presencialidad, el porcentaje de vacunación del personal docente y no docente, y los casos activos de COVID-19.
Según el reporte semanal, entre el 28 de junio y el 2 de julio habían asistido a clases 24.765 estudiantes y 8.375 docentes. A su vez, hasta el 4 de julio permanecían activos 635 casos: 567 estudiantes, 51 docentes y 17 no docentes. De esa cifra, el 77 % se concentran en escuelas de ocho localidades: Santa Rosa (214), General Pico (168), Victorica (35), Toay (21), Realicó (15), Trenel (15), Arata (11) y Colonia Barón (11). Desde el inicio del ciclo lectivo se registraron 4.230 casos sobre un total de 95.881 asistentes. Esto representa, según precisaron, el 4,4 %.
En relación a la campaña de vacunación, indicaron que se inscribieron 10.468 docentes y 9.849 ya recibieron su dosis, lo que representa el 94,1 %. De los 663 que esperan recibir la vacuna, 22 son Covid positivo están dentro de los 30 días de espera, mientras que 597 aguardan su turno. En el caso de los no docentes, se inscribieron 1.315 y ya fueron inoculados 1.215, es decir el 92,4 %. Del total, 9 están contagiados y 91 esperan su turno.
Artículos relacionados