Domingo 06 de julio 2025

Comienza la Semana de la Memoria

Redacción 17/03/2016 - 04.53.hs

El 24 de marzo se conmemorará el "Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia", y a partir de hoy se realizarán diversas actividades desde la Secretaría de Derechos Humanos del gobierno de La Pampa. El secretario del área, Antonio Curciarello, recordó que se cumplirán 40 años del golpe cívico-militar, "el más sangriento en la historia de nuestro país".
El funcionario definió que La Pampa no termina en Santa Rosa o General Pico, y ejecutando el objetivo del gobernador Carlos Verna, de descentralizar, "nos parece justo que el resto de las localidades pampeanas puedan tener acceso a las actividades, en un tema muy sensible para la sociedad, generando conciencia".
La Semana de la Memoria comenzará hoy, en una actividad en conjunto con la Secretaría de Cultura de la provincia; el 18 con la Universidad Nacional de La Pampa; el 21 en General Pico con el municipio; el 22 con las municipalidades de Catriló y Uriburu; el 23 con la Cámara de Diputados; culminando con el acto central en la localidad de Jacinto Arauz.
Curciarello precisó que a lo largo del presente año se continuará con presencia, difusión y concientización "en todo lo que es terrorismo de Estado, como así también sobre los derechos económicos, sociales y culturales, gamas que tienen los Derechos Humanos; civiles y políticos. Trabajaremos sobre la prevención en violación de los Derechos Humanos".

 

Actividades.
La Semana de la Memoria se iniciará hoy a las 20 con la inauguración de las muestras "TwitteRelatos por la identidad - Abuelas Plaza de Mayo" y "Muestra fotográfica del EAAF (Equipo Argentino de Antropología Forense)". Esto será en el Centro Cultural Provincial Medasur con entrada libre y gratuita.
Por otra parte, mañana a las 19.30 en el Salón Azul de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam -Coronel Gil 353, 1º piso-, se dará la "Charla debate: Pinqui Pumilla e integrantes del EAAF" más una proyección audiovisual.
El lunes se realizará un acto conmemorativo a 40 años de la dictadura, que tendrá lugar en el Multiespacio Medano (Calle 11 esquina 24) de General Pico, a partir de las 20. En dicho acto habrá un reconocimiento a familiares de desaparecidos y asesinados pampeanos, más una proyección audiovisual.
Además, el martes a las 8 en la localidad de Catriló y a las 14 en Uriburu; habrá una charla debate en establecimientos educativos, se abrirán las muestras "Rostros de la Memoria" y "Juicio subzona 14" y se proyectará un trabajo audiovisual.
El miércoles 23, en la Sala de la Memoria de la Cámara de Diputados, a partir de las 19.30, se podrá presenciar una charla testimonial con Nelson Nicoletti.
Finalmente, el jueves 24 se realizará el acto central en Jacinto Aráuz, en conmemoración del "Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia". Se descubrirá una placa recordatoria y se dará reconocimiento a familiares de desaparecidos y asesinados pampeanos. Será en la Plaza Alejo Griot, a partir de las 11.

 

'
'