Lunes 07 de julio 2025

Julián: "Siempre me gustó el boxeo"

Redacción 27/07/2011 - 04.15.hs

Julián Campanino es nada menos que el hijo de Miguel Angel "Zorro" Campanino, un ex campeón argentino y sudamericano de la categoría welter que supo pelear por el título del mundo en México ante Pipino Cuevas, con quien perdió por nocaut en el segundo asalto.
Además de los títulos, el "Zorro" Campanino es recordado como uno de los boxeadores más estilistas que se hayan conocido en el país, y una de las figuras que grabó su nombre en el mítico estadio Luna Park por sus grandes peleas ante Esteban Osuna, Abel Cachazú, Mario Guillotti y Ricardo Magallanes, entre otros.
Julián, que nació hace 19 años en Santa Rosa, debutará en el amateurismo este viernes ante Alexis Castañeda, en el club Sportivo de la localidad de Toay.
Durante varios años, Julián fue jugador de fútbol y llegó a integrar los equipos de Mac Allister y Anguil. En el boxeo comenzó a incursionar en el 2010, pero de lleno se dedicó a partir de este año.
Actualmente, Julián practica boxeo todos los días de la semana en el gimnasio de su padre. En ese lugar también tiene como entrenador a Wálter Nieto, quien con singular pasión le transmite el abecé de este sacrificado deporte.
-¿Cuándo comenzaste a entrenar?
-Hace aproximadamente un año que comencé a entrenar, aunque a mí siempre me gustó el boxeo. Cuando arranqué con el boxeo seguía jugando al fútbol hasta que lo dejé.
-¿Cuándo decidiste dedicarte al boxeo por completo?
-Este año, cuando dije que no pensaba volver al fútbol.
-¿Qué te dijo tu padre?
-Mi papá me dijo que si elegía el boxeo iba a respetar mi decisión. Claro que al practicar boxeo me acompaña mucho más que en el fútbol.
-¿Y cuál fue la reacción de tu mamá?
-Mi madre siempre me apoyó cuando jugué al fútbol, pero cuando le dije que me iba a dedicar al boxeo me di cuenta que no le gustó para nada. Ahora es como que se acostumbró.
-Más allá de lo que tu padre dijo, ¿vos crees que él quiere que seas boxeador?
-Varias personas me han dicho que a mi padre no le gusta mucho que yo me haya inclinado por este deporte, pero me parece que no es así. Creo que mi papá está conforme que yo me dedique al boxeo.
-¿Cómo es tu padre como entrenador?
-Mi padre no es de hablar mucho. Aunque de vez en cuando me da algún consejo, me transmite toda su experiencia. Pero la persona que siempre me está dando indicaciones es Wálter Nieto, el entrenador que trabaja en el gimnasio.
-¿Crees que el debut llega en el momento oportuno?
-Yo me siento preparado para el debut. Lo tomo con mucha tranquilidad. Quizás no he peleado antes porque se hace difícil encontrar rivales de mi peso (mosca).
-¿Qué tipo de boxeador sos?
-Me gusta ser un boxeador estilista, ser un contragolpeador. Aunque si me tengo que prender no tendré problemas en hacerlo.

 

Pasión.
Julián aseguró que el boxeo es un deporte que lo apasiona, por ese motivo disfruta ver combates por televisión. "Leo mucho sobre boxeo y por internet miro las peleas de ahora y de antes".
-¿Sos consciente de lo que significó tu padre en el boxeo nacional?
-Sé que mi viejo hizo una gran campaña, y tengo en claro cuáles fueron sus combates más importantes y cuál fue su récord. En los almuerzos, en las horas de gimnasio, mi padre me suele contar sobre su campaña.
-¿Siempre sentiste pasión por el boxeo?
-El boxeo siempre me gustó, por eso cada vez que había una buena pelea no me la perdía. Pero en los últimos tiempos mi interés creció, a tal punto que ahora veo todos los combates y constantemente busco información.
-El fallecido Uby Sacco, que supo ser campeón del mundo, definió a tu padre como el mejor boxeador que tuvo la Argentina.
-Mi padre también admiró a Uby Sacco, porque siempre lo habla conmigo. A través de mi papá sé que Sacco fue uno de los más grandes.
-¿Crees que el apellido Campanino se puede convertir en una presión?
-La verdad que no lo sé, y ojalá que no le dé mucha bolilla a eso. Mi padre tuvo su historia y yo tendré la mía. Jamás trataré de imitarlo en nada de lo que hizo porque será imposible.

 


'
'