Viernes 27 de junio 2025

«Vamos a dejar todo para que nuestro legado siga vigente»

Redaccion 12/03/2021 - 21.27.hs

«Tenemos que representar a nuestro pueblo de la mejor manera. Somos ranqueles y vamos a dejar todo para que nuestro legado siga vigente», dijo con firmeza Darío Morales, quien junto a Martín Cabral representará al Consejo Provincial Aborigen en la competencia atlética más importante de la provincia: «A Pampa Traviesa».
Los dos corredores de Santa Isabel participarán de la media maratón, que tendrá lugar el 18 de abril, y contarán además con el apoyo de la Secretaría de Cultura de La Pampa, que ayer les entregó la indumentaria completa (remera, pantalón y zapatillas) para que puedan competir en las mejores condiciones.
«El apoyo es fundamental porque en estos tiempos todo se hace difícil por los costos. Y además demuestra que las autoridades están tan comprometidas como nosotros con mantener el legado ranquel», aseguró Morales, de 33 años y que buscará bajar su mejor registro en los 21 kilómetros acompañado por su coterráneo Cabral, de 28.

 

En la sangre.
«Somos nativos, originarios, y llevamos sangre ranquel y del oeste pampeano. Y qué mejor que representar nuestros orígenes en este gran evento como la maratón A Pampa Traviesa, para visibilizar nuestras cosas y mantener el legado», insistió Darío Morales en una charla con LA CHUECA, minutos antes de salir a hacer «un fondito» de 8 kilómetros que forma parte de la preparación para la prueba.
«Desde chico me gustó correr, aunque empecé a competir de grande», agregó Darío, y con una sonrisa contó una anécdota de su primera vez en la gran cita del atletismo pampeano: «En 2012 vine a correr la participativa de 10 kilómetros, pero me equivoqué, agarré la (avenida) Perón que era eterna y terminé corriendo los 21, que cumplí en 1h.34m».
«Al año siguiente ya llegué más ducho, me preparé y corrí los 21 en 1h.22m.30s. Y ahora me tengo toda la fe, por la condición física y por el empuje de los pueblos originarios», amplió.
E insistió con la posibilidad de mostrarse como ranquel: «Este es un evento que amo, que va a contar con los mejores atletas del país, y es ideal porque nosotros podemos hacer visibles nuestros orígenes ranquelinos».

 

Apoyo.
Morales y Cabral, al igual que el director del Museo de Artes, Pablo Lucero, llevarán durante la carrera una musculosa en representación del Consejo Provincial Aborigen (CPA), que les fue entregada ayer junto al resto de la indumentaria de parte de la Secretaría de Cultura de La Pampa.
En ese contexto, la secretaria Adriana Maggio destacó este apoyo durante la presentación, en la que también estuvo acompañada por la subsecretaria de Coordinación Cultural, Dini Calderón, y el coordinador de Acciones Culturales, Gabriel Ledesma.
«Acompañamos al Consejo Provincial Aborigen en la participación de una nueva edición de la maratón A Pampa Traviesa, en la representación de las comunidades originarias. Mas allá de la actividad específica, es el símbolo de que nuestros hermanos originarios estén participando activamente y visibilizándose en las distintas acciones que se proponen, y en este caso en la ciudad de Santa Rosa. Es una cuestión de orgullo para nosotros», manifestó Maggio.
«Para nosotros el apoyo es muy importante. Nos sentimos acompañados en nuestro compromiso de hacer perdurar el legado ranquel. Hoy nos toca a nosotros, pero mañana le tocará a nuestros hijos seguir este camino de luchas», cerró Morales.

 

'
'