Martes 15 de julio 2025

El Prado volverá a ser un polo deportivo

Redacción 29/01/2025 - 00.07.hs

El Prado Español, perteneciente a la Asociación Hispano Argentina de Santa Rosa, será puesto en valor y la pretensión sería que vuelva a ser un centro deportivo y de esparcimiento como se lo conociera años atrás.

 

La entidad propietaria habría decidido volver a las épocas de esplendor del complejo que fuera icónico para la sociedad capitalina. Porque es verdad que hubo un tiempo -allá por los ‘60 y hasta casi llegados los años ‘80- que El Prado Español era un centro deportivo y social extraordinario. Uno de los escasos sitios donde los jóvenes de esa época –sobre todo- pero también muchos adultos, pasaban lindas horas de esparcimiento.

 

Dos caras.

 

Quien visite hoy el lugar podrá advertir rápidamente dos caras contrapuestas: la hermosura del espacio con sus grandes arboledas y un notable deterioro de la mayor parte de las instalaciones.

 

Hubo allí distintos escenarios para llevar adelante actividades deportivas y estaba además la posibilidad de hacer otras más vinculadas a lo social. En este tiempo, cuando apenas se ingresa al lugar, más allá de la linda cancha donde los pelotaris desarrollan su pasión y las canchas de bochas siempre ocupadas en los atardeceres, se advierte un enorme deterioro en el resto del establecimiento.

 

Natatorio en ruinas.

 

Entre tanta decadencia lo que más impacta es lo que fuera el natatorio, hoy se puede decir prácticamente en ruinas.

 

Enclavado entre las calles 9 de Julio, Ayala, Fortín y Quintana –toda una amplia manzana- El Prado estuvo dotado de una piscina donde se realizaran grandes torneos de natación. Era cuando solamente existían en la ciudad –además- las piletas de los clubes All Boys y Estudiantes, pero sin el amplio parque que tenían las instalaciones del barrio El Oeste.

 

Un lugar de fiesta.

 

Esa pileta de natación hace ya años quedó inutilizada por una gran rajadura, un poco como un símbolo de que todas las instalaciones requieren un reacondicionamiento general.

 

El sitio también tenía canchas de tenis, el emblemático frontón de pelota a paleta (lo mejor del predio), un salón para que funcione la administración y arriba un salón de fiestas. Eso, además de una pista al aire libre donde se sabían celebrar las clásicas romerías españolas, una manifestación cultural muy arraigada en la ciudad, que incluía meriendas, bailes y juegos, sorteos y comidas. Era la oportunidad en que las instalaciones se engalaban de una manera especial.

 

Manejado por el municipio.

 

En su momento el Club Atlético Santa Rosa había alquilado El Prado Español, pero fue sólo algunos años y finalmente volvió a manos de la entidad propietaria. Después de eso, como sucede con el Teatro Español, se decidió arrendarlo a la Municipalidad de Santa Rosa, que lo tuvo durante 27 años. En ese interín durante la gestión de Oscar Mario Jorge como intendente se realizaron algunas refacciones y mejoras, pero lo cierto es que nunca volvió a tener la importancia que supo tener en la ciudad.

 

Durante los 27 años que la Municipalidad estuvo a cargo, dispuso allí el funcionamiento de algunas dependencias, hasta que en el mes de octubre del año anterior el convenio fue dado de baja por decisión de las autoridades de la Asociación Hispano Argentina.

 

Mucho deterioro.

 

En ese momento se explicó que la idea era poner en valor el centro ubicado en tan estratégico lugar, para que estuviera nuevamente a disposición de la comunidad de una manera más plena. No obstante aparecieron algunas complejidades -un relevamiento que hizo un profesional habría arrojado que hay demasiadas deficiencias en la construcción- que naturalmente supondría un enorme esfuerzo económico.

 

¿Podría la institución dueña del lugar reacondicionarlo por su cuenta? Por supuesto no sería nada fácil.

 

En el medio hubo algunas versiones inquietantes –luego se vería que serían antojadizas-, señalando que el predio de El Prado podría ser puesto en venta. Las autoridades manifestaron que eso no era así, de ninguna manera.

 

¿Una nueva pileta?

 

¿Y entonces? La idea sería que vuelva a ser lo que fue y se estaría trabajando en ese sentido. Las canchas de tenis han sido tercerizadas, la de pelota a paleta funciona con una subcomisión que depende de la Asociación Hispano Argentina, pero hay otros espacios que necesariamente tendrán que ser restaurados. El natatorio, ubicado en un vértice del predio, puede decirse con certeza que no sirve más, y es un símbolo de la decadencia.

 

Lo que estarían imaginando quienes están trabajando sobre el tema es hacer una nueva piscina. Quizás en otro lugar del terreno.

 

¿Convenio con Provincia?

 

También se comenta que hubo un acercamiento con la Subsecretaría de Deportes de la Provincia, que querría que en el casco del lugar –que necesita una importante inversión para dejarlo en condiciones- funcione el Centro Médico que ese organismo tiene para atender a los atletas. Para eso, ante las malas condiciones del edificio central de El Prado –algunos lugares corren riesgos de derrumbes- se hace imprescindible abordar obras, que quizás podrían ser realizadas por el Gobierno provincial mediante un acuerdo para utilizar parte de las instalaciones.

 

Que vuelva a ser.

 

Todo indicaría que la intención es que El Prado vuelva a ser lo que fue. Un gran centro para el deporte y la recreación. Los nostálgicos, los que supieron de sus mejores años en ese sitio, más que agradecidos, con la esperanza de que las nuevas generaciones puedan gozar en un futuro no muy lejano -casi en el centro de la ciudad- de ese magnífico lugar. Ojalá así sea.

 

'
'