Jueves 24 de julio 2025

El Provincial después de las ligas

Redacción 29/07/2023 - 09.01.hs

Los dirigentes de las ligas Cultural y Pampeana de fútbol se reunieron ayer con el subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social de La Pampa, Ceferino Almudévar, y resolvieron una modificación sustancial del calendario de los torneos masculinos, con el regreso al sistema de hace algunos años: primero se disputarán los campeonatos liguistas y después el Torneo Provincial.

 

Durante la reunión del Ente Provincial, en la que los dirigentes solicitaron a Almudévar este cambio con el objetivo de revalorizar los torneos anuales de cada liga, se establecieron un par de fechas concretas: el Provincial masculino 2024, que estaba previsto para los primeros meses del año, se disputará a partir del 25 de agosto; mientras que el Provincial femenino 2023, que debía jugarse a fin de año, fue adelantado para el 15 de octubre.

 

También se definió que el Torneo Provincial de divisiones inferiores se disputará este año, aunque no se determinó aún una fecha porque en el medio están las participaciones pampeanas en los Juegos Epade y los Juegos Binacionales de la Araucanía.

 

Ante estos cambios, los dirigentes de ambas ligas deberán resolver en lo inmediato modificaciones en cuanto a los sistemas de clasificación, tanto en el masculino como en el femenino.

 

Primero las ligas.

 

El cambio de las fechas del calendario anual del fútbol pampeano se viene estudiando desde hace tiempo por parte de los dirigentes liguistas, que buscan jerarquizar sus torneos anuales, y ayer se terminó de concretar en la reunión del Ente Provincial a la que llevaron sus inquietudes. Desde la próxima temporada, los torneos liguistas se disputarán en la primera parte del año y el Provincial en la etapa final.

 

En cuanto a las fechas, las ligas Cultural y Pampeana se pondrán en marcha en febrero de 2024 y el Provincial comenzará el 25 de agosto, con los ocho mejores de cada Liga. El certamen pampeano se cerraría a fines de octubre-principios de noviembre, coincidiendo con el inicio del Torneo Regional Amateur, por lo que los mejores de la provincia podrán competir en ese campeonato nacional sin mayores superposiciones.

 

Así, la continuidad de Liga-Provincial-Regional le dará actividad durante toda la temporada a quienes se clasifiquen a los torneos superiores; en tanto que aquellos equipos que no logren su lugar en el Provincial, tendrán competencia con "copas de ligas" que se disputarán en simultáneo con el torneo pampeano y el regional en la última parte del año.

 

Ante estos cambios, que sin dudas ordenan el calendario y jerarquizan los torneos oficiales, ahora es necesaria una modificación en los sistemas de clasificación, porque los torneos actuales otorgaban plazas para el Provincial que se iba a jugar a principios de año y ahora habrá dos torneos (este y el próximo) para clasificar al Provincial 2024.

 

En ese contexto, en la Liga Cultural llamarán próximamente a una reunión de Consejo Directivo para que los representantes de cada club definan el sistema a aplicar. Por el momento, All Boys de Santa Rosa (ganador del Apertura en la Zona Norte) y Pampero de Guatraché (ganador del Apertura en el Sur) ya están clasificados para el Provincial.

 

Femenino e inferiores.

 

El Torneo Provincial de fútbol femenino también tendrá una modificación a partir de este mismo año, porque se adelantó su fecha para el 15 de octubre. De esa manera, tanto la Liga Cultural como la Pampeana deberán reacomodar sus torneos para finalizar antes de esa fecha, definiendo a los cuatro equipos por liga que disputarán el certamen pampeano.

 

En la Cultural, donde el femenino juega a dos ruedas de todos contra todos y luego una liguilla, una opción sería eliminar esos playoffs finales, o al menos acortarlos. De todas maneras, esa decisión la tomarán los dirigentes de cada equipo en la reunión de Consejo Directivo, que no pasaría de la próxima semana.

 

Finalmente, el Torneo Provincial para divisiones menores se disputará este año, pero por ahora sin fecha confirmada porque cada calendario debe adecuarse a la disputa de los Juegos Epade y los Juegos de la Araucanía (viajan los seleccionados pampeanos), y se deben determinar los clasificados.

 

La intención es que haya cuatro equipos de cada liga (por cada una de las dos categorías) y que el Provincial se dispute con cruces directos por eliminación, por lo que se resolvería en pocos fines de semana.

 

Los torneos provinciales de fútbol, en todas sus modalidades, son solventados por la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo Social del Ministerio de Desarrollo Social, que se encarga de aportar los costos de arbitrajes, traslados de equipos y seguridad para cada uno de los partidos.

 

El último campeón del Provincial masculino fue Estudiantil de Eduardo Castex, que le ganó la final a All Boys de Santa Rosa en abril de este año. Mientras que el campeón del Provincial femenino 2022 fue Deportivo Centro Oeste, que superó en las finales de diciembre del año pasado a Deportivo Carro Quemado.

 

Propuesta para dividir la liga.

 

La posibilidad de que la Liga Cultural de fútbol se subdivida en tres, otorgándole autonomía a los clubes del oeste y a los del sur provincial de tener su propia organización, habría sido planteada por el Consejo Federal de fútbol, cuyo objetivo es que La Pampa cuente con cuatro ligas en lugar de dos (por ahora Cultural y Pampeana). La idea de independizarse, al menos desde la Zona Sur, es de vieja data, pero hasta el momento solo ha terminado en intenciones. Aunque ahora, con el aval del Consejo Federal, podría tener otro final.

 

'
'