Martes 15 de julio 2025

Homenaje de los campeones del mundo

Redacción 12/10/2024 - 00.07.hs

Los hermanos bonaerenses Facundo y Sebastián Andreasen, y los puntanos Andrés y Alfredo "Puly" Villegas, cuatro de los mejores pelotaris del mundo, dieron cátedra ayer en el trinquete Oscar Gallego de All Boys de Santa Rosa, donde realizaron una exhibición en homenaje a Javier "Borro" Guarrochena, gran impulsor de la pelota a paleta fallecido en octubre de 2023.

 

En la previa al partido homenaje, los pelotaris fueron presentados por el presidente alboyense, José Luis Roston, junto al responsable de la disciplina, Gustavo Dubié, quien se mostró muy emocionado cuando los propios jugadores recordaron a Borro como un gran anfitrión y un personaje con muchas anécdotas.

 

Ante la presencia de familiares de Guarrochena, los Villegas y los Andreasen, campeones de todo a nivel argentino y mundial de la pelota a paleta (en cancha abierta y cerrada), se mostraron agradecidos de estar en Santa Rosa y junto a los dirigentes alboyenses pidieron para que este homenaje se repita cada año.

 

Luego llegó el momento de salir a la cancha, donde los cuatro brillaron con luz propia, tirando efectos y tantos desde todos los ángulos y generando los aplausos del abarrotado recinto.

 

Antes también hubo un triangular de gran nivel en el que participaron las parejas Mateo Billarou-Ezequiel Arrechea, Francisco Rivero-Gero Butti y Amilcas Cancina-Elías Pie; para cerrar con un asado "como los que hacía Borro".

 

Villegas.

 

El puntano Alfredo Villegas es uno de los grandes jugadores de la historia reciente de la pelota a paleta. Brilló a nivel mundial con sus hermanos Jorge y Gabriel, y ahora lo hace en pareja con su sobrino Andrés, con quien realizó ayer la exhibición en Santa Rosa.

 

"Estoy en uno de los mejores momentos de mi carrera. Con Andrés nos vamos afianzando como pareja; él es joven y vamos mejorando y ayudándonos", dijo Puly, de 33 años.

 

"Hay una juventud que viene creciendo", agregó con respecto al momento del deporte a nivel nacional. "Siempre les digo que se lo tomen en serio, que busquen el profesionalismo, que busquen su sueño. Hay una linda camada que va a hacer crecer al deporte", agregó.

 

"Se ha profesionalizado muchísimo. Hay distintas marcas, jugadores contratados legalmente, es algo que se ha buscado y se ha logrado mucho", explicó.

 

Además, reveló que a nivel mundial la disciplina también sigue creciendo, mencionando países como Francia, España o México, donde el nivel ha subido. "Cada vez cuesta más ir a ganar. Ahora hay que jugar 11 puntos para seguir ganando", cerró.

 

Andreasen.

 

Facundo Andreasen también es una marca registrada en la pelota a paleta mundial. Múltiple campeón argentino y mundial, viene de jugar la Liga de las Naciones de París con la Selección. "Estoy disfrutando de este momento personal y del deporte", dijo.

 

Celebró que la actividad "se ha profesionalizado mucho", con marcas, sponsors y clubes tratando de contratar a los mejores jugadores. "Nosotros somos los primeros en tener contratos de marcas de ropa y de paletas, por lo que estamos abriendo un camino para los nuevos jugadores y para que el deporte crezca", explicó.

 

'
'