Miércoles 30 de julio 2025

Noruega se pregunta por qué

Redacción 25/07/2011 - 04.45.hs

fueron liberadas seis personas que habían sido arrestadas ayer en el marco de la investigación y sospechadas de proporcionar los explosivos a Breivik, al constatar que "no tenían ninguna relación con el caso".
Mientras los noruegos rinden homenaje a las víctimas del sangriento ataque lanzado el viernes por un ultraderechista e islamofóbico sujeto que dejó 93 muertos y varios desaparecidos, la policía duda que haya actuado solo y despliega un intenso operativo para dar con posibles cómplices.
En Oslo, un imponente redoble de campanas desde la céntrica catedral, a sólo metros del lugar del atentado, dio inicio a una misa en memoria de las víctimas mortales que dejó el ataque en la capital y el campamento juvenil de la vecina isla de Utoya. Sobrevivientes y familiares de las víctimas desfilaron a paso lento frente a los miles de asistentes que guardaron un respetuoso silencio con el objetivo de sumarse al homenaje en las afueras de la iglesia cuyas puertas seguían recibiendo incontables flores, velas y mensajes de condolencia desde todo el mundo.
La familia real y el Gobierno en pleno -encabezado por el primer ministro, Jens Stoltenberg- asistieron a la ceremonia portando rosas blancas, mientras el país -modelo de democracia moderna, tolerancia y altos estándares de desarrollo humano- parece aturdido aún por la conmoción de la tragedia.
Luego del oficio religioso, Stoltenberg dijo que "cada muerto es una pérdida irreparable y una tragedia nacional", con evidente esfuerzo por contener la emoción, tras mencionar a dos personas que él conocía y que fueron asesinados en la isla. Una de ellas había estado en los campamentos de verano de su partido durante 20 años y otro era considerado "un futuro líder socialdemócrata prometedor", según el premier, quien calificó el hecho como "incomprensible".
En tanto, Anders Behring Breivik, autor confeso de la masacre, dijo que los crímenes fueron "atroces pero necesarios", según señaló ayer en Oslo su abogado, Geir Lippe, en declaraciones recogidas por el canal de televisión noruego TV2.
Lippe aseguró que en la mente de Breivik era "cruel llevar a cabo la matanza, pero era necesario", aunque -según precisó- el hombre de 32 años "se niega a considerarse culpable", por el hecho, según informó Europa Press.
"Es muy difícil para mí hacer un resumen de lo que dijo durante el interrogatorio", señaló el letrado, quien escuchó las declaraciones de su defendido durante horas, en las que explicó cómo planeo los ataques y cuáles fueron sus objetivos.
Breivik es un cristiano conservador, ligado a la creciente ultraderecha nórdica, poseedor de un nutrido historial de odio a los inmigrantes, que había dejado numerosas huellas de su islamofobia en sus cuentas en las redes sociales Facebook y Twitter.

 

Manifiesto.
Hasta cinco años atrás fue miembro del Partido del Progreso(Fremskrittspartiet (FRP), que en las elecciones de 2009 consiguió el 23% de los votos, 41 escaños, y se convirtió en la segunda fuerza política de Noruega. Los investigadores encontraron ayer en la red internet un manifiesto de 1500 páginas, supuestamente escrito por Breivik, en el que expone sus planes de ataque del viernes, además de expresar que "una guerra civil europea conducirá al exterminio de marxistas y musulmanes", informó la cadena CNN.
En tanto, unidades especiales de la policía que rastrillaban las calles mientras se producía la ceremonia, registraron ayer una casa en la parte este de la capital noruega, en el marco de la investigación por los dos atentados. Agentes con chalecos antibalas y cascos rodearon la vivienda por completo en busca de explosivos, informó a medios noruegos el director del operativo, que se negó a dar información sobre los motivos del registro, pero precisó que las autoridades siguen dudando que Breivik haya organizado y perpetrado solo los brutales atentados.

 

Liberación.
Ayer fueron liberadas seis personas que habían sido arrestadas ayer en el marco de la investigación y sospechadas de proporcionar los explosivos a Breivik, al constatar que "no tenían ninguna relación con el caso", informó el abogado de la Policía, Anders Frydenberg.
La fuerzas de seguridad, en conferencia de prensa, informaron que los agentes tardaron 20 minutos en reducir al pistolero, quien disponía de abundante munición en el momento de su arresto, según informó la agencia de noticias DPA.

 

Búsqueda.
Las fuerzas del orden tuvieron que llegar en coche a la isla de Utoya al no disponer de un helicóptero, informó el portavoz policial, Sveinung Sponheim, quien señaló que el lugar estaba vigilada por un agente, aunque no pudo precisar dónde se encontraba éste en el momento del ataque, según informó la agencia Europa Press.
En el fiordo de Tyri continúa mientras tanto la búsqueda de otros cinco desaparecidos que podrían haberse ahogado al huir del atacante, que iba armado con un rifle automático y una pistola. Además, hay 20 heridos muy graves en los hospitales, según fuentes oficiales. (Télam)

 


'
'