Incidentes causaron dos muertos
El gobierno de Venezuela volvió a oponer ayer un férreo cerrojo militar y policial a las marchas opositoras que pretendían llegar hasta las sedes de la Defensoría del Pueblo en las principales ciudades del país, contexto en el que murieron al menos dos manifestantes, lo que elevó a 33 la cantidad de personas fallecidas en las protestas realizadas en lo que va de abril.
Mientras tanto, la canciller Delcy Rodríguez anunció que el gobierno presentará hoy su nota de denuncia de la Carta de la Organización de Estados Americanos (OEA), lo que significa la renuncia a integrar el organismo, en un proceso que demorará dos años en tener en efecto, luego de que el Consejo Permanente de la entidad llamara a una reunión de cancilleres para analizar la situación en Venezuela.
Miles de venezolanos salieron nuevamente a las calles de las principales ciudades a protestar hoy contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro, convocados por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que nuclea a una veintena de partidos opositores.
Por séptima vez en lo que va de abril, la coalición opositora pretendía que las marchas llegaran hasta las sedes de la Defensoría del Pueblo, pero las autoridades dispusieron un severo operativo militar y policial para impedirlo.
Solo en Caracas, miles de personas volvieron a congregarse en 26 puntos de la ciudad con el objeto de converger frente a la Defensoría, pero cientos de efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militar) lo evitaron.
Los uniformados dispararon decenas de bombas de gas lacrimógeno contra los manifestantes, a quienes, igual que en las ocasiones anteriores, impidieron directamente el ingreso a la jurisdicción de Libertador, uno de los cinco municipios que forman Caracas y dentro del cual están las sedes de las principales oficinas estatales.
Una de esas bombas impactó esta tarde en la cara de Juan Pablo Pernalete, de 20 años, quien se manifestaba en la zona de Altamira, y le causó la muerte, según anunció el alcalde del municipio caraqueño Chacao, Ramón Muchacho, en su cuenta de Twitter.
Asimismo, Efraín Sierra, de 28 años, falleció tras recibir "un tiro en el estómago" mientras "se desplazaba desde su casa hasta su área de trabajo" en San Cristóbal, capital del estado andino Táchira, informó el gobernador, capitán José Vielma Mora, según consignó la agencia EFE.
OEA.
La ministra de Relaciones Exteriores venezolana, Delcy Rodríguez, advirtió que su país se retirará de la Organización de Estados Americanos (OEA) si este organismo realiza una reunión de cancilleres sin el aval del gobierno del presidente Nicolás Maduro.
"De realizarse alguna reunión de cancilleres de la OEA que no cuente con el aval, con el consentimiento del gobierno de Venezuela, yo he recibido instrucción del jefe de Estado, Nicolás Maduro, de iniciar el procedimiento del retiro de nuestro país de esta organización", sentenció Rodríguez al canal estatal VTV.
La ministra señaló que el Ejecutivo "desestima" cualquier espacio que tenga que ver "con la actuación de la OEA en Venezuela" después de conocer que "un grupo de gobiernos ha hecho una convocatoria a un Consejo Permanente extraordinario".
Indicó que Venezuela no seguirá "permitiendo violaciones a la legalidad, violaciones a la institucionalidad, arbitrariedades que sobrepasan cualquier muro de la moral, de la ética" que deben mantener las naciones en esta organización regional.
Dijo que este es un "aviso" que hace Maduro a la comunidad nacional e internacional pues no "permitirá" que siga la actuación "de una coalición de gobiernos con un sesgo político ideológico muy abiertamente conocido contra Venezuela".
Comentó que la OEA "se ha descalificado" por la actuación de su secretario general, Luis Almagro, que ha "intervenido en cualquier asunto referido a la vida de Venezuela", refirió la agencia de noticias EFE.
Denunció que "la violencia extrema, vandálica que ha demostrado la oposición en estas últimas semanas fue alentada por la intervención exacerbada de Almagro y de un grupo de países que procuran la intervención de Venezuela". (Télam)
Artículos relacionados