Crisis en Gaza
La oficina de prensa de Hamás informó que desde la entrada en vigencia del cese del fuego, el 10 de octubre, solo ingresaron a la Franja de Gaza 980 camiones con ayuda humanitaria, de los 6.600 previstos en el acuerdo. Mediante un comunicado de prensa, el grupo de resistencia palestino contó que los convoys incluían 14 camiones con gas para cocinar y 28 camiones cargados con combustible diésel para panaderías, generadores, hospitales y otros sectores críticos, en medio de una grave escasez de suministros esenciales de los que dependen los residentes para su vida diaria.
Según Hamás, desde que comenzó el alto el fuego ingresan por día unos 89 camiones, de los 600 previstos, situación que permite mantener “la asfixia continua, el hambre y el chantaje humanitario practicado por la ocupación contra más de 2,4 millones de pobladores”. Según el comunicado, estos limitados suministros no cubren ni siquiera las necesidades humanitarias y de subsistencia mínimas, por lo cual instaron implementar un flujo inmediato y constante de 600 camiones por día que incluyan alimentos, suministros médicos, artículos de socorro, combustible y gas para cocinar, garantizando las condiciones básicas de supervivencia.
Según la oficina de Hamás, los organismos locales de gobierno siguen listos para coordinar con las organizaciones humanitarias y de socorro internacionales el ingreso y distribución de la ayuda en todas las gobernaciones e instalaciones vitales de la Franja de Gaza. La primera fase del alto el fuego que entró en vigor el 10 de octubre, incluye la retirada parcial de tropas israelíes, el intercambio de rehenes y prisioneros, y un aumento significativo de la ayuda humanitarioa que ingresa a Gaza.
(NA)
Artículos relacionados