Miércoles 22 de octubre 2025

Deben publicar resultados por distrito

Redacción 22/10/2025 - 00.16.hs

La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió ayer que los resultados de las elecciones legisdlativa del domingo deberán publicarse por distritos, y no de manera nacional como pretendía el gobierno de Javier Milei. La decisión, formalizada a través de la Acordada Extraordinaria N°138/2025, asestó un duro golpe a la estrategia del oficialismo, que pretendía unificar los datos para dibujar un supuesto triunfo de La Libertad Avanza (LLA) a nivel país.

 

La maniobra había sido denunciada ante la justicia electoral por los apoderados de Fuerza Patria, quienes advirtieron que la Dirección Nacional Electoral (DINE) se preparaba para “dibujar un resultado nacional” pese a que los comicios legislativos no se realizan en distrito único, sino provincia por provincia. “No hay una elección nacional de distrito único por realizarse”, recordaron en su presentacioón ante la CNE.

 

En su resolución, el tribunal recordó que el derecho al voto “es expresión directa de la soberanía popular” y que el Estado debe evitar toda forma de confusión o manipulación en la difusión de resultados. También distinguió entre el escrutinio definitivo, que tiene validez legal y es el único que proclama candidatos electos, y el escrutinio provisorio, que realiza el Ministerio del Interior con la colaboración del Correo Argentino y carece de valor jurídico. Este conteo preliminar, de carácter informativo, es el que se difunde la misma noche de la elección, aunque puede generar distorsiones si no se publica con criterios claros y transparentes.

 

Dibujar un falso triunfo.

 

Con esta decisión, la justicia desarticuló el intento del gobierno libertario para “nacionalizar” los resultados de las legislativas. La Libertad Avanza es el único espacio político que se presenta en los 24 distritos del país y mediante una unificación de los datos pretendía simular un triunfo general que no reflejaría la verdadera distribución del voto.

 

En cambio, el justicialismo compite electoralmente en todo el territorio nacional, aunque solo en 12 provincias participa bajo el sello de Fuerza Patria mientras en las restantes utiliza denominaciones locales. Según la denuncia, el oficialismo pretendía aprovechar esta situación para utilizar el escrutinio provisorio como herramienta de propaganda política.

 

La estrategia quedó al descubierto durante el simulacro realizado la semana pasada, cuando la DINE informó que el conteo en la página oficial de resultados mostraría el total de votos que obtuviera cada sello a nivel nacional, sin tener en cuenta que hay sellos en algunas provincias que no están en otras.

 

En su resolución, el tribunal ordenó a la Dirección Nacional Electoral publicar los resultados respetando la división distrital, como lo establece el Código Electoral Nacional. El próximo domingo, los datos deberán presentarse por provincia y por categoría, garantizando la transparencia y el principio de equidad informativa. “La difusión de resultados debe reflejar la estructura federal del país”, concluyó la CNE.

 

Estas elecciones renovarán la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado y por eso sus resultados podrían modificar sustancialmente la configuración del equilibrio de poder en el Congresop de la Nación.

 

“Como resulta de la letra expresa de la Constitución Nacional y la legislación electoral aplicable, no hay margen de interpretación alguno que permita llevar adelante un escrutinio global de todo el territorio nacional, como el previsto para la elección presidencial (cf. art. 94 de la Constitución Nacional). Los resultados para cada categoría de cargo se computan necesariamente por cada uno de los distritos electorales en los que se divide el territorio nacional, y por lo tanto, del mismo modo deben ser publicados los resultados provisorios por la Dirección Nacional Electoral”, dispone la Acordada difudida ayer lor la CNE.

 

(NA y Página 12)

 

'
'