Jueves 02 de octubre 2025

EE.UU: inició el cierre de la Administración federal

Redacción 02/10/2025 - 00.27.hs

El Gobierno de EE.UU. dio por iniciado su cierre ayer por la madrugada luego de que no se lograra un acuerdo entre demócratas y republicanos para el financiamiento provisional. El llamado 'shutdown' de la Administración federal involucra el cierre tanto de los servicios públicos como de las agencias estatales no esenciales, así como la suspensión temporal de gran parte de sus empleados.

 

Según informó el medio RT, el 'shutdown' ocurrió porque el Gobierno se quedó sin financiamiento luego de que los senadores demócratas bloquearan el proyecto de ley de financiamiento aprobado por la Cámara de Representantes, que está bajo el control de los republicanos. Previamente, la enmienda demócrata, que contemplaba subsidios adicionales a la atención médica, también fue rechazada.

 

Por su parte, Página 12 remarcó que el cierre del gobierno se da en medio de las promesas de la administración Trump de un millonario salvataje para el tambaleante gobierno de Javier Milei. El anuncio de que se negocia un swap por 20 mil millones de dólares y la posibilidad de aportar fondos de la Secretaría del Tesoro ya despertó duras críticas de los demócratas por las prioridades presupuestarias del mandatario republicano.

 

Votaciones.

 

Tras las votaciones fallidas, el director de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, Russell Vought, comunicó a las agencias federales que “ahora deberían ejecutar sus planes para un cierre ordenado”. Ayer se esperaba que el Senado vuelva a tratar por la mañana la misma propuesta que fue rechazada previamente.

 

El medio RT detalló que lo que está en el centro de la cuestión son 1,7 billones de dólares para las operaciones de las agencias, lo que representa aproximadamente una cuarta parte del presupuesto total de 7 billones de dólares del Gobierno. Gran parte del resto se destina a programas de salud y jubilación, así como al pago de intereses de la creciente deuda de 37,5 billones de dólares, señala Reuters.

 

Empleados.

 

Se espera que aproximadamente 750.000 empleados federales sean suspendidos temporalmente, algunos de ellos potencialmente despedidos por la Administración Trump. Algunas agencias dejarán de brindar servicios, lo que provocaría la suspensión de la investigación científica, vuelos más lentos, cierres de parques nacionales, entre otros problemas.

 

Hasta 4 millones de empleados federales, incluyendo algunos militares, podrían quedarse sin sueldo. Además, aproximadamente 2 millones de soldados podrían verse obligados a trabajar sin paga, incluidos cientos de miembros de la Guardia Nacional que Donald Trump ha desplegado en ciudades estadounidenses.

 

Por otra parte, otras políticas de la Casa Blanca, como la agenda de deportaciones, podrían avanzar a toda marcha, recoge AP. No obstante, los trabajadores del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas tampoco cobrarán.

 

Financiamiento.

 

Cabe destacar que el impacto varía según el departamento. Por ejemplo, el servicio postal, que se autofinancia, y las prestaciones del seguro social y Medicare, consideradas gastos obligatorios, deberían seguir funcionando, indica The New York Times.

 

Además, la falta de financiamiento impactaría en los bolsillos de los estadounidenses en un momento de incertidumbre económica. En ese sentido, el 'shutdown' podría provocar una interrupción en la publicación de datos vitales para la economía, que podría dificultar el manejo del país.

 

Desde el año fiscal 1977, hubo unas 20 brechas de financiación, algunas de apenas un día. El último cierre comenzó en diciembre de 2018, durante el primer mandato de Trump, y fue el más largo de la historia: 35 días. Durante ese periodo, algunos trabajadores federales tuvieron que acudir a los bancos de alimentos y muchos empleados esenciales comenzaron a reportarse enfermos.

 

Sin embargo, analistas advierten que este 'shutdown' podría durar más en un trasfondo en que la Administración republicana amenaza con castigar a los demócratas con recortes a los programas gubernamentales y a la nómina federal, en un contexto de polaridad política exacerbada tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.

 

Lejos de calmar las aguas, Donald Trump amenazó antes de la votación con cancelar programas apoyados por la oposición y despedir a más empleados federales si el Gobierno cierra. "Vamos a despedir a mucha gente", declaró el presidente a los periodistas. "Serán demócratas", precisó.

 

'
'