Jueves 24 de julio 2025

Un juez autoriza embargo de sueldo

Redacción 15/11/2008 - 03.27.hs

La Justicia rosarina ordenó embargar el sueldo de una mujer policía -viuda y madre de cinco chicos- para obligarla a pagar el colegio privado al que asisten sus hijos, donde tiene una deuda de cuatro mil pesos.
La decisión de la Justicia obedeció a una presentación judicial que fue realizada por la Dirección de Servicios Sociales de la Unidad Regional II, que detectó un "desorden económico" en la familia.
La determinación fue tomada por el juez de Familia de los Tribunales de Rosario Ricardo Dutto. El magistrado ordenó que se le retenga parte del sueldo a una agente de la Policía santafesina, viuda y único sostén de hogar, para pagar las cuotas escolares de sus cinco hijos, que tienen entre 4 y 13 años.
La presentación judicial fue realizada por la abogada Patricia Dalmau, de la Dirección de Servicios Sociales de la Unidad Regional II, quien trabajó en el caso junto a la asistente social Marcela Muñoz, de acuerdo con la información conocida hoy.
Desde esa repartición detectaron que la agente tenía un "desorden económico por gastos superfluos". De hecho, si bien la agente cobra un sueldo cercano a los cuatro mil pesos y una pensión por viudez, "es mucho menos lo que recibe mensualmente debido a una serie de descuentos en su recibo de haberes". Mientras tanto, acumulaba casi un año de deuda en el colegio de sus hijos.
Fuentes cercanas al caso aseguraron que los cinco menores concurren a la escuela María Auxiliadora. Si bien desde el colegio "jamás amenazaron con echar a los chicos ni impedirles la reinscripción", la Dirección de Servicios Sociales detectó que "el alto nivel de gastos superfluos de la familia ponía en peligro la continuidad de los menores en el establecimiento".
El juez Dutto consideró en su resolución que los padres tienen el derecho a elegir la formación religiosa y moral que desean para sus hijos, pero sostuvo que la retención de los haberes de la madre era necesaria por ser "el único remedio para que los niños sigan escolarizados y tengan una adecuada contención". (NA)

 


'
'