Domingo 06 de julio 2025

Boudou rechazará el 82% móvil

Redacción 13/07/2010 - 01.34.hs

El ministro de Economía, Amado Boudou, irá hoy al Senado a ratificar el rechazo oficial al proyecto opositor que prevé la aplicación del 82 por ciento móvil a las jubilaciones, mientras la oposición advierte "una rebelión" en las provincias si la iniciativa es vetada por el Gobierno.
Boudou llegará a la Cámara alta con el titular de la ANSeS, Diego Bossio, con quien defenderá la posición oficial sobre la iniciativa opositora de elevar abruptamente las jubilaciones, y advertirán que de prosperar una ley así podría poner en jaque el modelo económico actual.
Mientras, la administración kirchnerista sigue analizando el porcentaje de aumento que anunciará para las jubilaciones y pensiones en septiembre, en la segunda suba del año exigida por la ley de movilidad jubilatoria que impulsó el oficialismo el año pasado.
La idea manejada por Boudou sería elevar los haberes en 105 pesos, hasta los 1.000 pesos, ahora y proponer llevarlos a 1.230 pesos en un año, aunque eso no será definido hasta que la presidenta Cristina Kirchner regrese de su viaje a China, donde intenta recomponer relaciones comerciales.
Por su parte, diputados de la oposición advirtieron ayer que si el Gobierno veta una eventual ley que determine el 82 por ciento móvil, habrá "rebelión en las provincias", pero reconocieron que será difícil aprobar ese proyecto en el Senado.
El diputado nacional por la UCR Oscar Aguad aseguró que el Gobierno nacional "tiene recursos" para financiar el 82 por ciento móvil.
Según el legislador, la ANSeS "logra tener superávit gracias al aporte que las provincias le hacen, pero con la finalidad de financiar el sistema jubilatorio y no otros ítems".
"Por eso, si la presidenta (Cristina Kirchner) comete la torpeza de vetar esta ley (en caso de ser aprobada por el Congreso) va haber una rebelión en las provincias", advirtió Aguad, en declaraciones radiales.
A su criterio, "las provincias solidariamente han prestado plata a la ANSeS, pero con la finalidad de financiar al sistema jubilatorio. Es que el Gobierno tiene un problema grave en la Tesorería que la salva con la plata de los jubilados".
En la misma línea, el diputado nacional por la Coalición Cívica Alfonso Prat Gay señaló que aplicar el 82 por ciento móvil "es lo mínimo que podemos hacer para cumplir con los mayores".
El legislador recomendó "no tocar" el Fondo de Garantía de la ANSeS, porque hacerlo para pagar jubilaciones sería reconocer que no hay plata para la próxima generación de jubilados.
Prat Gay estimó que el proyecto que impulsa la oposición "es más fácil que se apruebe en Diputados que en el Senado, porque los números son más holgados".
También el diputado Ricardo Alfonsín defendió la iniciativa opositora y dijo que "si se tiene en cuenta que el Gobierno otorgará un aumento del 15 por ciento, el esfuerzo sería tan solo de 200 pesos más". (NA)

 


'
'