Declararon en total la nulidad de cinco mesas
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) del Chubut declaró ayer la nulidad de tres mesas de las elecciones celebradas el 20 de marzo en este distrito, con lo que ya son cinco las urnas invalidadas por irregularidades en lo que va del escrutinio definitivo, mientras anunció que el lunes resolverá sobre otras cinco urnas. Se trata de las mesas 1.127, 507 y 531 en la que los miembros del máximo tribunal del Chubut declararon la nulidad por unanimidad de sus seis miembros. La particularidad de los fallos, que se conocieron ayer por la tarde, es que las mesas 507 y 531 no habían sido declaradas nulas por el Tribunal Electoral Provincial, sino que llegaron a la corte por una apelación del Frente para la Victoria (FpV), a quien se le dio la razón en el reclamo.
En tanto, está aún pendiente la resolución judicial por otras cinco mesas, dos que fueron declaradas nulas por el Tribunal Electoral Provincial (TEP), y tres cuya nulidad no se aceptó por ese organismo, pero llegaron en apelación por los apoderados del FpV. Al respecto, el candidato a gobernador por el FpV, e intendente de Puerto Madryn, Carlos Eliceche, dijo a Télam que "hay que llamar a elecciones complementarias en las mesas anuladas, que
sumarían cerca de 1.900 votantes", y consideró que "de las mesas que quedan a resolver por el STJ, se llegaría a casi 2.700 sufragantes" que "deberán concurrir de vuelta a las urnas".
Eliceche sostuvo que las "irregularidades en las elecciones existieron" y responsabilizó directamente al PJ-Modelo Chubut del "gobernador Mario Das Neves, de no querer abrir todas las urnas, donde -aseguró- se habrían encontrado aún muchas más anomalías" que "nos hubiesen dado la razón: las elecciones las ganó el FpV". El candidato del FpV expresó que el domingo 20 de marzo, los dirigentes del PJ-Modelo Chubut decían que "habían ganado por 1.600 votos y luego la brecha se achicó a poco más de 400 votos", al mencionar los resultados definitivos parciales del escrutinio. "Ahora, con las mesas anuladas, hay un número de votantes superior a esa diferencia, con lo cual no se va a poder proclamar a ninguna fórmula ganadora, ni tampoco a los Intendentes de Puerto Madryn y Camarones", agregó. (Telam)
Artículos relacionados