Aumentó la recaudación fiscal un 28%
La recaudación tributaria de julio totalizó 47.845 millones de pesos, lo que representa un aumento del 28 % respecto del mismo mes del 2010, merced al buen desempeño del IVA, Ganancias, el impuesto a los débitos y créditos bancarios, y los ingresos relacionados a la seguridad social.
El anuncio fue hecho por titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, y el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, durante un conferencia de prensa realizada en la sede del ente recaudador.
Echegaray destacó la solidez de las cuentas al resaltar que "medida en dólares, la recaudación creció 22,3%, alcanzando los11.590 millones, una cifra que es 8,4 veces superior a lo recaudado en julio de 2002, cuando totalizó 1.377 millones de dólares".
En la década del 90', durante la vigencia del plan de Convertibilidad, "la mejor recaudación en dólares se produjo en julio de 1998, cuando alcanzó los 4.391 millones", recordó Echegaray.
Por su parte Pezoa destacó que la recaudación de julio"mostró tres récords históricos".
Uno de ellos se registró en la percepción del impuesto a los Débitos y Créditos bancarios, que con un crecimiento interanual del 35,2% totalizó 3.293 millones de pesos. El segundo de los aspectos destacables se dio en el campo de la Seguridad Social, donde se recaudaron 14.265 millones de pesos, con un aumento interanual del 34,6%. Y el tercer registro record se anotó en la percepción del IVA con 13.214 millones de pesos, y un aumento del 30,1%. Todos estos registros por encima de las marcas anteriores "demuestran solidez", aseguró Pezoa.
Otro de los aspectos salientes fue la percepción del Impuesto a las Ganancias, que creció 38,7% en términos interanuales, para rondar los 8.673 millones de pesos. (Télam)
Artículos relacionados