Sabado 05 de julio 2025

Juez rechaza pedido

Redacción 04/06/2013 - 03.49.hs

El juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla rechazó "in limine", es decir sin tratamiento, un planteo del Colegio de Abogados de esa localidad bonaerense para la suspensión de las elecciones populares de representantes en el Consejo de la Magistratura, indicaron fuentes judiciales.
En esa resolución, el magistrado alertó sobre un intento de "cercenar un derecho de la ciudadanía" y afirmó que "es de público y notorio conocimiento que distintas organizaciones, asociaciones, colegios, desarrollaron una estrategia común para formular planteos de similares características en distintas jurisdicciones del país".
En esa línea, Ramos Padilla recordó que "estos planteos de inconstitucionalidad fueron diseminados en los distintos juzgados, buscando que al menos un juez -ya ocurrió en dos casos- con competencia federal dicte una medida cautelar, o en el mejor de los casos una sentencia definitiva, que suspenda los próximos comicios".
Ese "modo de actuar, enmascarado dentro del legítimo derecho de peticionar a las autoridades y el reconocido acceso a la justicia que resguarda nuestra Constitución y numerosos tratados de derechos humanos, constituye un ejercicio abusivo de ese derecho", enfatizó el magistrado.

 

De Cubría.
El juez rechazó suspender las elecciones, se declaró incompetente y remitió el expediente a su colega porteña María Servini de Cubría -con competencia electoral en la Capital Federal- y envió las actuaciones al Consejo de la Magistratura para que analice los hechos y se "arbitren los medios necesarios para que estas acciones concertadas no generen el daño institucional descripto".
Párrafos antes había estimado que se estaba operando una suerte de "forum shopping" como se conoce en Tribunales a la maniobra consistente en presentar varias demandas sobre el mismo tema en diversos juzgados hasta obtener uno que haga lugar.
Ramos Padilla dijo que en el caso de prosperar el pedido del Colegio de Abogados local "no sólo suspendería el derecho del ciudadano de ejercer en los próximos comicios la posibilidad de expresar y elegir a los abogados que integrarán el Consejo de la sino que además ello se habrá logrado de manera irregular".
En ese sentido explicó que ello se habría obtenido "con una acción emparentada con el forum shopping" que "consiste en un procedimiento desleal mediante el que se obtiene la intervención de un magistrado que habrá de hacer lugar a las pretensiones". (Télam)

 


'
'