Gremio docente analiza propuesta del gobierno
El gobierno bonaerense mejoró ayer la propuesta salarial para los docentes y ofreció un incremento del 24,5 por ciento a cobrarse en dos cuotas en julio y septiembre, por lo que los gremios dejaron en suspenso las medidas de fuerza y pondrán la oferta a consideración de los maestros entre hoy y el jueves.
"La propuesta incluye aspectos cualitativos, como requerían los gremios, con un adelanto de las cuotas en las que se paga el aumento y una jerarquización de la carrera docente, por lo que esperamos que sea aceptada", explicó el Jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez.
Pérez formuló declaraciones durante una conferencia de prensa que ofreció junto a la Directora General de Cultura y Educación, Nora de Lucía, y el ministro de Trabajo, Oscar Cuartango, tras una reunión de más de dos horas mantenida con los referentes del Frente Gremial Docente.
Aseguró que el gobierno "hizo un esfuerzo mayúsculo para solucionar el conflicto docente porque creemos que los chicos deben estar en las aulas" y consideró que la propuesta "nos pone muy cerca de garantizar el ciclo lectivo".
La propuesta modifica el porcentaje de antigüedad que perciben los docentes de forma tal que el aumento salarial sea de un 15 por ciento en julio y adelanta a septiembre el tramo del incremento de diciembre, para redondear un incremento del 24 por ciento promedio a cobrar en octubre.
Además, el gobierno se comprometió a no descontar los días de paro y a restituir los descuentos para los que ya se hicieron con la liquidación de este mes, si los gremios aceptan la propuesta presentada esta noche.
El gobierno había cerrado la paritaria salarial por decreto con un aumento del 22,6 por ciento en tres tramos, el último a cobrarse en enero de 2014, lo que había sido rechazado por los gremios que hicieron 12 paros en lo que va del año.
Baradel.
El titular del Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación, Roberto Baradel, aseguró que la oferta "es absolutamente toda en blanco y no tiene sumas en negro y contempla alguna de las cuestiones que veníamos solicitando".
Explicó que entre ellas está "el pago en solo dos cuotas y, entre otros puntos, el no descuento de los días de paro". (Télam)
Artículos relacionados