Capitanich: "Drástica reducción de la pobreza"
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, dijo ayer que "ha habido una drástica reducción de la pobreza y la indigencia en los últimos años" al margen de la interrupción momentánea de la medición de la serie, a partir de las "políticas económicas y sociales que mejoraron todos los indicadores sociales".
"Tenemos que ser objetivos en las explicaciones técnicas asociadas al problema metodológico, por eso lo explicamos ayer en detalle, pero vamos a hacer un razonamiento conjunto de por qué bajó drástica y exclusivamente la pobreza y la indigencia en la República Argentina", dijo el jefe de ministros en su habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno.
"Si observamos que en los últimos diez años se aumentó el trabajo en seis millones de puestos, si además hubo un incremento en el empleo formal, si existen paritarias que regularmente se negocian generando a su vez incremento en el poder adquisitivo real, obviamente se reduce cualquier indicador de pobreza e indigencia", analizó el funcionario.
Agregó que "si a esto le sumamos otro factor como es la construcción de viviendas, y observamos que hemos tenido entre 8 a 10 millones de personas que también accedieron por primera vez a agua potable y cloacas, más otros 3,7 millones que accedieron a la electricidad, y le sumamos las personas que han accedido entre 3,5 y 3,6 millones a la Asignación Universal por Hijo, más otras 2,5 millones de nuevas jubilaciones, es claro el resultado".
Capitanich tradujo los números en "personas que antes no tenían trabajo y ahora lo tienen, personas que no tenían jubilación y ahora la tienen, que no tenían ingresos por AUH y ahora lo tienen". (Télam)
Artículos relacionados