Sabado 07 de junio 2025

Rafecas rechazó pedido para reabrir denuncia

Redacción 11/03/2016 - 04.34.hs

El juez federal Daniel Rafecas rechazó ayer un planteo fiscal para reabrir la denuncia por encubrimiento del atentado a la AMIA presentada por el fallecido fiscal Alberto Nisman contra la ex presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner y funcionarios de su gobierno, informaron a Télam fuentes judiciales.
En su decisión el magistrado se negó a reabrir esa denuncia por entender que la desestimación resuelta por él "ha quedado firme", según la resolución en la que respondió un planteo del fiscal federal Gerardo Pollicita.
El juez consideró que su decisión de desestimar la denuncia presentada por Nisman a raíz de la firma del memorándum de entendimiento entre Argentina e Irán por el ataque del 18 de julio de 1994 quedó firme tras ser confirmada en dos instancias de apelación, la Cámara Federal porteña y la de Casación penal.
En el caso de esta última instancia, el máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de la Cámara Federal que avaló desestimar la denuncia porque el fiscal ante esa instancia, Javier De Luca, no mantuvo la apelación.
Rafecas devolvió las actuaciones a Pollicita, quien había pedido la reapertura en base a sendos escritos que le habían presentado otros dos fiscales, Raúl Plee de Casación y Carlos Stornelli, de primera instancia federal.
Pero el juez contestó que la denuncia que tramitó en su juzgado está archivada por inexistencia de delito y no puede reabrirse.

 

Nota periodística.
Los fiscales se basaron para pedir la reapertura en una nota periodística que daba cuenta del borrador del voto del camarista de Casación Juan Carlos Gemignani, donde se aludiría a la muerte de Nisman en relación a su denuncia y al trámite que según un informe de Cancillería se le dio al también ya invalidado memorándum con Irán.
El fallecido ex titular de la UFI AMIA denunció a mediados de enero del año pasado a la entonces presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, al ex canciller Héctor Timerman, al piquetero Luis D Elia y al líder de Quebracho Fernando Esteche y al diputado de La Cámpora Andrés Larroque por presunto encubrimiento y traición a la Patria en relación a la investigación del atentado.
Lo hizo en base a las negociaciones previas a la firma del memorándum de entendimiento entre Argentina e Irán.

 

Fuero.
La Sala VI de la Cámara Nacional en lo Criminal deberá resolver si fue bien concedido el recurso de apelación que la querella que representa a las dos hijas de Alberto Nisman presentó contra los argumentos de la juez Fabiana Palmaghini para pasar al fuero federal la causa por la muerte del fiscal. (Télam)

 

'
'