Martes 15 de julio 2025

"No alcanza a todos"

Redacción 12/03/2016 - 04.29.hs

El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró ayer que "fue un avance enorme" el principio de acuerdo del jueves entre los mandatarios provinciales y la Nación sobre la devolución gradual del 15 por ciento de la Coparticipación Federal, aunque reconoció que "no" alcanza a "todos". "No es que se cerró un acuerdo con todos (los mandatarios)
porque cada caso es diferente: hay provincias que tienen deuda con la Nación, otras que no la tienen; provincias que tienen la Caja Jubilatoria transferida, otras no la tienen", argumentó.
Rodríguez Larreta destacó que, "ayer (jueves), la reunión fue muy buena, con muy buen clima; todos (los mandatarios) destacaron el hecho de que se hagan estas reuniones, que se convoque a todos los gobernadores, todos lo califican como un hecho histórico que no pasaba hace muchos años".
"Eso sólo ya es un avance enorme de diálogo, de consenso", destacó el mandatario comunal.
Aunque agregó: "No es que se cerró un acuerdo con todos porque cada caso es diferente: hay provincias que tienen deuda con la Nación, otras que no la tienen; provincias que tienen la Caja
ubilatoria transferida, otras no la tienen".
"Se habló de un marco general, al cual los gobernadores lo tomaron muy bien, como un avance, como una propuesta pero, después, hay que hablar de cada caso particular, eso es lo que se quedó", manifestó en declaraciones a radio Vorterix.
Rodríguez Larreta insistió con que, "en términos generales, estuvo muy bien la reunión, sobre todo por esto de que haya un espacio de diálogo".
"Y, además, hay consenso de que hay que revisar la Coparticipación y de que tenemos que fortalecer el federalismo en la Argentina. Partiendo de ese consenso, después hay que revisar caso por caso", concluyó.

 

Oferta.
El Gobierno ofreció a las provincias acelerar el pago del 15 por ciento de la Coparticipación que se les retiene para la Anses, permitiéndoles reclamar un "instrumento financiero" para que,
descontado en una entidad financiera, les posibilite adelantar las cuotas futuras.
El mecanismo prevé que seguirán siendo cinco etapas de 3 puntos porcentuales por año hasta fines de 2020, pero habrá un plus de igual porcentaje a aquellas "que lo requieran por una situación especial". (DyN)

 

'
'