Viernes 27 de junio 2025

Proyecto de reforma electoral, para abril o mayo

Redacción 13/03/2016 - 03.31.hs

El Gobierno tiene previsto presentar entre abril y mayo próximo ante el Congreso el proyecto de reforma electoral que viene dialogando con sector políticos, judiciales y académicos, aunque el oficialismo se debate entre acotar el alcance de la propuesta o intentar ampliar la agenda, en tanto desde el Frente Renovador ya anticiparon críticas a parte de la iniciativa.
En diálogo con Télam, el secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez, confirmó que "entre abril y mayo" el Gobierno piensa estar en condiciones de enviar el proyecto una vez que termine de sintetizar lo conversado en las rondas de encuentros y, además, que defina hasta dónde impulsará los cambios.

 

Boleta única.
Por un lado, el Gobierno quiere impulsar la boleta única electrónica (BUE), el cronograma electoral ordenado y el órgano electoral autónomo -prometido durante la campaña por Cambiemos- a la vez que nuevas medidas que se sumaron tras las rondas de diálogos, como la limitación a las reelecciones en todos los cargos, eliminación de colectoras y listas espejo y también la reglamentación del debate presidencial.
Pero por otro, algunos puntos no tienen el consenso que espera el Presidente para aprobar la reforma -algo que fue explícito el lunes pasado en el seminario organizado por la Cámara Nacional Electoral (CNE)- o también son un desafío logístico (tener listas 120 mil máquinas electorales), por ello Pérez anticipó en diálogo con Télam días pasados que la ley contemplaría que sólo parte del país pueda votar con BUE en 2017 y que se postergue la creación del órgano electoral para 2019.

 

Frente Renovador.
Desde el Frente Renovador -aliado necesario para aprobar la reforma ya que requiere una mayoría calificada de la mitad más uno del total de las cámaras- advirtieron las primeras críticas de parte de su vocero en el tema de reformas políticas, el senador provincial Sebastián Galmarini.
"Estamos de acuerdo en que haya dos o tres fechas para votar como máximo, pero no creo que sea de fácil implementación porque hay provincias que tienen desdoblado el calendario por Constitución" aclaró.
Sobre la creación de un órgano autárquico que organice los comicios, el cuñado de Sergio Massa consideró que "hay que ir hacia otras reformas, como crear un fuero electoral específico en cada una de las provincias e intentar un sistema mixto que no sea ni totalmente exógeno ni que sea la Dirección Nacional Electoral que depende de Interior hoy por hoy".(Télam)

 

'
'