Jueves 24 de julio 2025

"Desconoce o miente el ministro"

Redacción 24/04/2017 - 01.36.hs

A través de un comunicado, el diputado nacional del Frente para la Victoria Máximo Kirchner rechazó las declaraciones del ministro del Interior Rogelio Frigerio. "Desconoce o miente el ministro al afirmar que Santa Cruz fue gobernada durante los últimos 25 años por la misma familia", sostuvo el legislador por Santa Cruz en medio de la crisis de la provincia, informó ayer el diario Página 12.
"Quizás estas declaraciones le sirvan para las redes sociales, pero le restan seriedad a su calidad de ministro". insistió.
Más temprano Frigerio había afirmado que la situación en Santa Cruz se debe a "malas gestiones" y consideró que "hace 25 años que la provincia es gobernada prácticamente por la misma familia".
"Néstor Kirchner gobernó Santa Cruz 12 años y dejó de ser gobernador el 25 de mayo del 2003 para asumir como presidente de todos los argentinos luego del desastre dejado por la Alianza conducida por De La Rúa, recordó Máximo Kirchner. También le recomendó a Frigerio "consultar con Patricia Bullrich o Federico Sturzenegger", integrantes del gobierno de la Alianza, por "el desastre económico en el que dejaron sumergido al país".

 

"Asfixia".
El hijo del ex mandatario y de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner añadió que el macrismo lleva "500 días de gestión con el manual de excusas". "No debería olvidar que el lunes siempre llega por más que cuenten con el beneplácito del poder económico, el blindaje del aparato mediático y la escudería judicial", le señaló a Frigerio.
Remarcó que la situación en Santa Cruz, con protestas que llegaron el viernes por la noche hasta la casa de la gobernadora Alicia Kirchner y fueron reprimidas, "es similar a las de otras provincias". Agregó que la diferencia es que a Santa Cruz "se la somete a una asfixia producto de la miopía política de la claque que rodea al Presidente".
Por último, Máximo Kirchner afirmó que el ministro del Interior en realidad tiene "poco margen de acción" porque en realidad "quienes gobiernan" son el jefe de Gabinete Marcos Peña y los vicejefes de Gabinete Mario Quintana y Gustavo Lopetegui. "El margen de gestión del ministro no es propio del cargo que ostenta", completó.

 

Cristina.
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió ayer a responsabilizar al Gobierno de Mauricio Macri por la delicada situación económica en que se encuentra Santa Cruz, al señalar que desde el 2016 la asistencia de la administración central se redujo en un "85 por ciento".
A través de una publicación en su cuenta de Facebook, la ex jefa de Estado recordó que en 2015 el Gobierno kirchnerista salió al rescate de la administración del mandatario provincial Daniel Perlata con una asistencia financiera de 4736 millones de pesos, a fin de que pudiera paliar el déficit que representó el incremento de la planta estatal en aproximadamente 10.000 trabajadores.
Al analizar las causas que derivaron en la asfixia económica del Gobierno de Alicia Kirchner, Cristina precisó que durante el 2016 la gestión nacional de Cambiemos redujo los aportes nacionales a 1634 millones, de los cuales 871,4 fueron "retenidos casi automáticamente".
"Por ende, los adelantos de coparticipación se transformaron en un salvavidas de plomo", advirtió la líder del Frente para la Victoria, que calculó que la pérdida de aportes nacionales que sufrió Santa Cruz entre 2015 y 2016 rondó el 85 por ciento. "El saldo es que el año pasado, la provincia recibió un 85 por ciento menos de asistencia que en 2015", puntualizó.
"En 2016, la administración de Mauricio Macri no solamente envió menos recursos en concepto de adelantos de coparticipación sino que una vez que ingresaba un adelanto a la provincia, era detraído casi automáticamente", analizó la ex mandataria.

 

'
'