El ministro de Desarrollo Social consideró que el congelamiento de precios «es el camino más indicado»
El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, consideró hoy jueves que el congelamiento de precios «es el camino más indicado» para los argentinos e instó a los empresarios a «reconocer» la asistencia que el Gobierno nacional les otorgó durante los primeros meses de la pandemia de coronavirus con un acompañamiento a esta medida.
«Esta nueva etapa que el Presidente (Alberto Fernández) decidió con (el secretario de Comercio Interior) Roberto Feletti a la cabeza es el camino más indicado para que a los argentinos le alcance la plata para alimentarse. Durante los primeros meses de la pandemia el gobierno tomó la decisión de asistir a muchos empresarios. Es hora de hacer un reconocimiento a todo esto para que ahora ellos acompañen», señaló Zabaleta en declaraciones a El Destape Radio.
El Gobierno resolvió congelar hasta el 7 de enero próximo los precios de 1.432 productos de consumo, y para el titular de la cartera de Desarrollo Social, eso demuestra que al oficialismo le interesa atender las demandas del «40,6 por ciento de la población que está en la pobreza».
«El camino que está construyendo Feletti tiene que ver con más Estado. Es una política del Presidente y del Frente de Todos, que va en línea con otras iniciativas como, por ejemplo, la de Tarjeta Alimentar», destacó el funcionario.
En este sentido, Zabaleta celebró la decisión del Gobierno de integrar la Tarjeta Alimentar a la Asignación Universal por Hijo (AUH), a partir del mes próximo, para que el beneficiario pueda utilizar todo el monto acreditado a través de dinero físico o con débito.
«Seguimos tomando decisiones para que impacten directo en el consumo y fundamentalmente en el consumo cercano», sentenció.
En ese sentido, el funcionario agregó que el Ejecutivo nacional «todos los días toma decisiones para construir futuro» y señaló que «ese futuro es con trabajo y también con los empresarios, pero en esta etapa hay que cuidar a los millones de argentinos que la están pasando mal».
«PARA ADELANTE».
El exintendente de Hurlingham afirmó que «la sociedad argentina quiere ir para adelante y no quiere ir para atrás», y aseguró que «nosotros seguimos todos los días trabajando y mejorando, no solamente mirando el 14 de noviembre, sino la responsabilidad de seguir gobernando este país de cara al 2023».
A su vez indicó que durante los años del gobierno de Cambiemos «le fue muy bien solo a aquellos vinculados al poder financiero y les fue muy mal a millones de argentinos» y lo comparó con la gestión actual donde «nosotros queremos que les vaya muy bien a todos siguiendo el camino de que los precios no aumenten más».
Finalmente dijo que «no le extraña» que el Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta «diga que va a haber desabastecimiento» ya que «son los mismos que formaron parte del gobierno de Mauricio Macri».
«No importa demasiado lo que opinen, lo que sí importa son las medidas que estamos tomando que tienen que ver con un camino de cuidado de los argentinos y de crecimiento, de transformación de planes en trabajo y de recuperación», concluyó Zabaleta. (Télam).
Artículos relacionados